(100020) 1990 QH4
| (100020) 1990 QH4 | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | H. E. Holt | |
| Fecha | 23 de agosto de 1990 | |
| Lugar | Observatorio Palomar | |
| Designaciones | 1990 QH4 = 2000 QG28 | |
| Nombre provisional | 1990 QH4 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 346,7387763945° | |
| Inclinación | 4,4808285244° | |
| Argumento del periastro | 358,728443597° | |
| Semieje mayor | 2,2253369116 ua | |
| Excentricidad | 0,1896442134 | |
| Anomalía media | 344,9673586304° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2457800.5 (2017-Feb-16.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 1,8033146435 ua | |
| Apoastro o afelio | 2,6473591797 ua | |
| Período orbital sideral | 1212,52886014687 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 3,577 km. | |
| Magnitud absoluta | 16.2 | |
| Albedo | 0,077 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (100019) Gregorianik | |
| Siguiente | (100021) 1990 QV7 | |
(100020) 1990 QH4 es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 23 de agosto de 1990 por Henry E. Holt desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1990 QH4.
Características orbitales
1990 QH4 está situado a una distancia media del Sol de 2,225 ua, pudiendo alejarse hasta 2,647 ua y acercarse hasta 1,803 ua. Su excentricidad es 0,189 y la inclinación orbital 4,480 grados. Emplea 1212 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de 1990 QH4 es 16. Tiene 3,577 km de diámetro y su albedo se estima en 0,077.
Véase también
Referencias
- ↑ «100020». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2016.
- ↑ «(100020) 1990 QH4». Web de JPL (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2016.