Օ
| O | ||||
|---|---|---|---|---|
![]() | ||||
|
Օ օ | ||||
| Sistema | Alfabeto armenio | |||
| Tipo | Alfabético | |||
| Idioma original | Idioma armenio | |||
| Sonido | o | |||
| Transliteración | O, Ō, Ò | |||
| Posición |
37 (clásico) 38 (reformado) | |||
| Unicode |
U+0555, U+0585 | |||
| Historia | ||||
| Origen |
| |||
| Período | 1046-actualidad | |||
| Alfabeto armenio | ||||
| ||||
O u Oh (mayúscula: Օ, minúscula: օ, en armenio: օ) es la trigésimo octava letra del alfabeto armenio reformado y la trigésimo séptima letra del alfabeto armenio clásico. Esta letra apareció por primera vez en un texto del año 1046 en la palabra փափագանօք (p'ap'aganok').[1] A diferencia de la mayoría de letras armenias, no posee valor numérico.[2]
Representa el sonido /o/ (vocal semicerrada posterior redondeada) tanto en armenio oriental como occidental.[3]
Galería
-
Notrgir -
Glkhagir -
Forma tipográfica -
Forma manuscrita -
Forma ilustrada -
Sello postal de 230 drams con la letra Օ -

-

-
.jpg)
Códigos informáticos
| Carácter | Օ | օ | ||
|---|---|---|---|---|
| Unicode | ARMENIAN CAPITAL LETTER OH | ARMENIAN SMALL LETTER OH | ||
| Codificación | decimal | hex | decimal | hex |
| Unicode | 1365 | U+0555 | 1413 | U+0585 |
| UTF-8 | 213 149 | D5 95 | 214 133 | D6 85 |
| Ref. numérica | Օ | Օ | օ | օ |
Véase también
Referencias
- ↑ С. Гюлбудагян. (1986). «Орфография». Армянская советская энциклопедия (en ruso) 12. Ereván. p. 242.
- ↑ Э. Г. Туманян. (1990). «Армянское письмо». Лингвистический энциклопедический словарь (en ruso). Moscú: Советская энциклопедия. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2021.
- ↑ Jasmine Dum-Tragut (2009). «Armenian: Modern Eastern Armenian». London Oriental and African language library, 14 (en inglés). Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing. p. 13. ISBN 978-90-272-8879-0.