Ştefan Micle
| Ştefan Micle | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
25 de septiembre de 1817 Feleacu (Imperio austríaco) | |
| Fallecimiento |
4 de agosto de 1879 (61 años) Iași (Principado de Rumanía) | |
| Nacionalidad | Austrohúngara y austríaca | |
| Religión | Iglesia greco-católica rumana | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Veronica Micle | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Físico y químico | |
| Empleador | Universidad Alexandru Ioan Cuza Iași | |
Ştefan Micle (1820-1879) fue un profesor, químico y físico rumano.
Biografía
Nació en 1820 en el municipio de Feleacului, en Transilvania.[1] Comenzó a estudiar literatura en Cluj, pero al verse privado de medios, tuvo que interrumpir sus estudios y entrar como aprendiz de un herrero y trabajó como cerrajero.[1] Con mucha perseverancia logró terminar sus estudios en Viena.[1] Al regresar a Transilvania, participó en el movimiento revolucionario de 1848 y fue encarcelado.[1] Escapó con grandes dificultades y regresó a Viena.[1]
Hacia 1854, se instaló en Iași como profesor de física en una escuela secundaria y al mismo tiempo enseñaba química, historia natural y mineralogía.[1] En 1858 fue nombrado profesor de la escuela militar y en 1860 profesor de física y química en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Iaşi, cargo que ocupó hasta su muerte.[1] Aunque no imprimió sus obras, dejó numerosos manuscritos sobre mecánica agrícola, curso de astronomía, zoología, química analítica, química inorgánica, química experimental y física.[1] Micle, que en la década de 1860 había contraído matrimonio con Veronica Câmpeanu,[2] falleció en 1879.[1]
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Dicţionarul Contimporanilor (1897), una obra de Dimitrie R. Rosetti (1850-1934) en dominio público.
Referencias
Bibliografía
- Bedreag, C. G. (1942). «Prof. Ing. Stefan Micle (1820-1879)». Revista Stiintifica V. Adamachi XXVIII (1): 36-39. ISSN 1221-9363.
- Rosetti, Dim. R. (1897). «Micle (Ştefan)». Dicționarul Contimporanilor. București: Editura Lito-Tipografiei «Populara». Wikidata Q129769054.
