Íñigo de Brizuela y Arteaga

Íñigo de Brizuela y Arteaga
Información personal
Nacimiento 1556
Berlanga de Duero (España)
Fallecimiento 12 de enero de 1629
Madrid (España)
Sepultura Convento de San Esteban
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico y obispo católico (desde 1622)
Cargos ocupados Obispo de Segovia (1622-1624)
Orden religiosa Orden de Predicadores
No se debe confundir con su sobrino el general Íñigo de Brizuela y Urbina, capitán general de Canarias.

Íñigo de Brizuela y Arteaga O.P. (Berlanga de Duero, 1556 - Madrid, 12 de enero de 1629) fue un religioso dominico español que ocupó los cargos de obispo de Segovia y presidente del Consejo de Flandes.

Biografía

Fue hijo de Iñigo de Brizuela y María de Arteaga, y entre sus hermanos se encontró el santiaguista Francisco de Brizuela, padre de Íñigo de Brizuela y Urbina, capitán general de Canarias.[1]​ Se licenció en cánones en la Universidad de Salamanca, donde después fue catedrático, ingresó en la Orden de Santo Domingo, profesando en el convento de San Esteban de Salamanca, y pasó por el colegio de San Gregorio de Valladolid y por el del convento de Santa María sopra Minerva de Roma.[2]

Fue confesor del archiduque Alberto de Austria, maestro en teología, vicario general de Flandes, arzobispo de Cambray (aunque no aceptó el cargo), consejero de estado desde 1621[3]​ y finalmente obispo de Segovia y presidente del Consejo de Flandes.[4]​ Fue consagrado en la capilla real, y aunque juró el voto de la Inmaculada Concepción, requisito indispensable que exigía la Diócesis de Segovia a sus obispos, no tomó posesión de su cargo, al que renunció dos años más tarde para dedicarse por completo a la presidencia de Flandes. Falleció en el convento de Santo Domingo el Real de Madrid el 12 de enero de 1629, y fue sepultado en el convento de San Esteban de Salamanca.[2][5]


Predecesor:
Alfonso Márquez de Prado
Obispo de Segovia
1622 - 1624
Sucesor:
Melchor de Moscoso y Sandoval
Predecesor:
Consejo suprimido[6]
Presidente del Consejo de Flandes
1622 - 1627
Sucesor:
Diego Mexía Felípez de Guzmán

Referencias

  1. Tous Meliá, Juan (2000). Estudio de la Visita de las Yslas y Reyno de la Gran Canaria, hecha por don Ynigo de Briçuela Hurbina. Editores y Archivos. p. 9. 
  2. a b González Dávila, Gil (1645). Teatro eclesiástico de las iglesias metropolitanas y catedrales de los reinos de las dos Castillas (tomo I). Madrid: Imprenta de Francisco Martínez. p. 590. 
  3. Garma y Durán, Francisco Xavier (1751). Theatro universal de España, vol. IV. Barcelona: Imprenta de Mauro Martí. p. 81. 
  4. Pirlet, Pierre-François (2011). «Como parece: Iñigo de Brizuela à la tête du Conseil suprême des Pays-Bas à Madrid». Journées doctorales transfrontalières "l'Autre et l'Ailleurs". Consultado el 4 de abril de 2013. 
  5. Bedoya, Juan Manuel (1845). Memorias históricas de Berlanga. Orense. pp. 123-130. Consultado el 4 de abril de 2013. 
  6. El consejo de Flandes fue suprimido durante el gobierno del archiduque Alberto de Austria (1598-1621) y reinstaurado tras su muerte.