Érase una vez en los Andes

Érase una vez en los Andes
Ficha técnica
Dirección
  • Rómulo Sulca
Producción Rómulo Sulca
Jhon Pizarro
Guion Rómulo Sulca
Basada en La guerra de la Cruz del Sur 
de Alberto Chavarría Muñoz
Música Karin Zielinski
Fotografía Sara Brusciano
Montaje Adelaida Sancristóbal
Protagonistas Maribel Baldeón
Juan Cano
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Perú
Año 2023
Género Drama
Duración 86 minutos
Idioma(s) Quechua chanka[1]
Español
Compañías
Productora Catacresis Cine
Distribución V&R Films
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Érase una vez en los Andes es una película peruana de drama romántico bélico de 2023 dirigida, escrita y coproducida por Rómulo Sulca[2]​ y protagonizada por Maribel Baldeón y Juan Cano.[3]

Basada en el cuento La Guerra de la Cruz del Sur de Alberto Chavarría Muñoz,[1]​la película es una historia de amor entre una campesina de los Andes centrales de Perú y un soldado chileno durante la Guerra del Pacífico. [4]

Sinopsis

Lautaro, un soldado chileno, es sorprendido con sus tropas en campaña en la sierra central del Perú, malherido y siendo el único sobreviviente de la Guerra del Pacífico, es reanimado por Margarita, una lugareña que pastoreaba su ganado en los alrededores. Allí comenzará una historia de amor a pesar de las barreras idiomáticas y culturales. [5]

Reparto

  • Maribel Baldeón como Margarita
  • Juan Cano como Lautaro
  • Agustina Alarcón
  • Félix Poma
  • Beto Pomacanchari
  • Moisés Quichua

Producción

El rodaje empezó el 14 de junio de 2021 y terminó el 12 de julio del mismo año en Sarhua, Ayacucho.[3]

Estreno

Érase una vez en los Andes tuvo su estreno mundial el 27 de noviembre de 2023 en el 54º Festival Internacional de Cine de la India[6][7][8]​ y luego se proyectó el 8 de febrero de 2024 en el Festival de Cine Iberoamericano de Miami.[9]

Su estreno en Perú fue en el Festival Internacional de Cine Al Este el 30 de mayo y 1 de junio de 2024[10]​ y su lanzamiento en cines comerciales a nivel nacional se dio el 5 de septiembre de ese año.[11]

Referencias

  1. a b «Rómulo Sulca Ricra, director de Érase una vez en los Andes». LatAm cinema. Consultado el 14 de enero de 2024. 
  2. «Un amor en plena guerra con Chile: peruano Rómulo Sulca alista nueva película, Érase una vez en los andes». El Comercio. 21 de agosto de 2022. ISSN 1605-3052. Consultado el 14 de enero de 2024. 
  3. a b «Film peruano 'Érase una vez en los Andes' tendrá su première mundial en el Festival Internacional de Cine de la India». Huanca York Times. 17 de noviembre de 2023. Consultado el 14 de enero de 2024. 
  4. Carlín, Ernesto (21 de noviembre de 2023). «De Huancayo a la India». El Peruano. Consultado el 14 de enero de 2024. 
  5. «Film peruano en quechua "Erase una vez en los Andes" encara recta final de postproducción». Noticine.com. Consultado el 14 de enero de 2024. 
  6. «Un torrente de películas apoyadas por Ibermedia en el IFFI de Goa, en la India». Programa Ibermedia. 23 de noviembre de 2023. Consultado el 14 de enero de 2024. 
  7. «MYIFFI | Schedule». 14 de enero de 2024. Archivado desde el original el 14 de enero de 2024. Consultado el 14 de enero de 2024. 
  8. «Once Upon a Time in the Andes». International Film Festival of India. Consultado el 14 de enero de 2024.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  9. «Erase una vez en los Andes». Iberoamerican Film Festival Miami 2024. Consultado el 10 de marzo de 2024. 
  10. Torres, Cristhian Cruz (23 de mayo de 2024). «‘Érase una vez en los Andes’: se estrenará película sobre el amor entre una pastora quechua y un soldado chileno». El Buho. Consultado el 12 de junio de 2025. 
  11. «Película peruana "Érase una vez en los Andes" lanza su tráiler oficial y confirma fecha de estreno». Caretas. 1 de agosto de 2024. Consultado el 30 de agosto de 2024. 

Enlaces externos