Érase una vez en Venezuela, Congo Mirador
| Érase una vez en Venezuela, Congo Mirador | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Anabel Rodriguez Rios | |
| Música | Nascuy Linares | |
| Fotografía | John Márquez | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
| |
| Año | 2020 | |
| Estreno | 27 de enero de 2020 (Sundance) | |
| Género |
Documental Política | |
| Duración | 99 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Érase una vez en Venezuela, Congo Mirador es una película documental venezolana de 2020 dirigida por Anabel Rodríguez Ríos. Fue elegida como candidata de Venezuela al Óscar a la mejor película internacional en la 93.ª edición de los Premios Óscar, pero finalmente no fue nominada.[1]
Sinopsis
Los habitantes del Congo Mirador, en los alrededores del lago de Maracaibo, viven con la corrupción y la contaminación que amenaza sus hogares.[2]
Véase también
Referencias
- ↑ «Oscars 2021: Documentary Once Upon a Time in Venezuela Is Venezuela's Candidate». Cinema Tropical. 30 de outubro de 2020. Consultado el 30 de outubro de 2020.
- ↑ «Once Upon a Time in Venezuela». Sundance. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2020. Consultado el 31 de outubro de 2020.
Enlaces externos
- Érase una vez en Venezuela, Congo Mirador en Internet Movie Database (en inglés).