Ângelo Guido
| Ângelo Guido | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
10 de octubre de 1893 Cremona, | |
| Fallecimiento |
9 de octubre de 1969 (75 años) Pelotas, | |
| Nacionalidad | Brasileña | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Pintor | |
| Años activo | 1913-1969 | |
| Seudónimo | Ângelo Guido | |
Angelo Guido Gnocchi, más conocido como Ângelo Guido (Cremona, 10 de octubre de 1893 - Pelotas, 9 de octubre de 1969) fue un pintor, escultor, grabador, profesor, musicólogo, periodista, historiador y crítico de arte ítalobrasileño.
Luego de un exitoso inicio de carrera en Santos y São Paulo, se radicó en Porto Alegre en 1928 donde dejó su legado más importante. Su producción visual, muy apreciada, estableció un enlace entre el academicismo y el modernismo. Fue un influyente profesor y sus escritos de crítica, historia y teoría del arte tuvieron un profundo impacto en el ambiente artístico y cultural de Río Grande del Sur.[1][2][3]
Referencias
- ↑ Silva, Ursula Rosa da (2017). A Crítica de Arte em Ângelo Guido (en portugués de Brasil). Appris Editora / Livraria Eireli.
- ↑ Lessa, Patricia (2021). «Guido, Ângelo». Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas (Buenos Aires: Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas).
- ↑ Roenau, Helena. «Ângelo Guido, nosso professor» (en portugués de Brasil).
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Ângelo Guido» de Wikipedia en portugués, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
