Ángel Nozal
| Ángel Nozal | ||
|---|---|---|
|
| ||
Alcalde de Mijas | ||
| 11 de junio de 2011-13 de junio de 2015 | ||
| Predecesor | Antonio Sánchez Pacheco | |
| Sucesor | Juan Carlos Maldonado | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1954 Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
| Partido político | Partido Popular | |
Ángel Nozal Lajo (Madrid, 1954) es un político español, alcalde de Mijas desde 2011 a 2015.
Biografía
De profesión administrador de fincas y agente de seguros, fue uno de los fundadores del Partido Popular (PP) de Mijas y su secretario general hasta el año 1997. Fue candidato del Partido Popular a la alcaldía de Mijas por primera vez en 2007, consiguiendo unos buenos resultados pasando de tener el PP 3 concejales a 11. Cuatro años más tarde logró la primera victoria para el PP en el municipio tras más de tres décadas de mayorías socialistas.[1]Nozal consiguió la única mayoría absoluta para el PP en Mijas, desde entonces ninguna opción ha conseguido igualar ese resultado.
Durante el mandato de Nozal (2011-2015), no exento de polémicas y marcado por el final de la crisis económica que había sacudido al país, no logró consolidar su liderato a pesar de que se implementaron medidas muy sociales como el programa de inserción laboral Renta Básica,[2] en el que se empleó temporalmente a cerca de 1.500 mijeños en situación de desempleo, se proyectaron nuevos viales como la avenida María Zambrano[3] o el vial sur de Mijas Pueblo[4] y se inició la construcción de la senda litoral de la mano de organismos supramunicipales.[5]
En 2015 se presentó a la reelección en los comicios municipales y ganó, pero perdió la mayoría absoluta.[6] Con idea de evitar un gobierno tripartito entre PSOE, Ciudadanos (Cs) y Costa del Sol Sí Puede Tic Tac, PP y Cs llegaron a un acuerdo y se puso al frente de la alcaldía Juan Carlos Maldonado (Cs).[7] El pacto de gobierno que se prolongó hasta el 26 de abril de 2016. Meses de fuertes desencuentros entre los integrantes de ambas formaciones[8] Cs rompió con el PP de Nozal ya que, según aseguró su líder (Juan Carlos Maldonado), no podía mirar para otro lado al destaparse irregularidades en las auditorías hechas al anterior equipo de gobierno.[9]No se ha demostrado ninguna irregularidad en su gestión.
En las elecciones de 2019, el PP de Nozal consigue ser el partido más votado, pero desacuerdos con Ciudanos terminan dando la alcaldía al PSOE. En las elecciones de 2023 el PSOE se hace con la mayoría en Mijas y Nozal anuncia su abandono de la política.
Ángel Nozal ha estado investigado en diferentes causas (‘caso Sobresueldos’,[10] la nave de Mijas 340[11] y ‘caso Subastas’[12]); [13] el 'Caso Subastas', fue archivado por una cuestión de plazos el 3 de septiembre de 2019.[14]
Todas las denuncias interpuestas relacionadas con su gestión política, en la que Nozal siempre ha defendido su inocencia, se han archivado, manteniendo su consideración de inocente.
El tiempo y la justicia ha demostrado que todas las denuncias interpuestas por adversarios políticos carecían de todo fundamento y que su gestión al frente del consistorio mijeño fue honesta u comprometida con el bienestar ciudadano, Nozal consiguió acabar con la deuda histórica tras tres décadas de gestión del PSOE y además de dar estabilidad financiera, creo el programa de renta básica y puso en marcha grandes infraestructuras como la senda litoral, soluciono los problemas de inundaciones en el polígono la vega y dio servicios a las urbanizaciones asumiendo el pago del alumbrado y asfalto de las vías de uso público.
Referencias
- ↑ Diario Sur: Ánel Nozal Lajo Archivado el 10 de abril de 2011 en Wayback Machine.
- ↑ «Arranca la Renta Básica de Inserción con 171 personas contratadas - Mijas Comunicación SA». www.mijascomunicacion.org. Consultado el 19 de diciembre de 2016.
- ↑ «Abierto al tráfico el nuevo vial que une las avenidas de Mijas y María Zambrano, primer paso para conectarlo con el camino de Coín». Consultado el 19 de diciembre de 2016.
- ↑ «Abierto al tráfico el vial sur, nueva alternativa viaria para los vecinos de Mijas Pueblo». Archivado desde el original el 14 de julio de 2016. Consultado el 19 de diciembre de 2016.
- ↑ «El primer tramo de la senda litoral de Mijas entra en funcionamiento». SUR.es. Consultado el 19 de diciembre de 2016.
- ↑ Málaga, La Opinión de. «El PP pierde en Mijas la mayoría absoluta y busca pactos de gobierno». Consultado el 19 de diciembre de 2016.
- ↑ «Juan Carlos Maldonado, nuevo alcalde de Mijas - Mijas Comunicación SA». www.mijascomunicacion.org. Consultado el 19 de diciembre de 2016.
- ↑ País, Ediciones El (26 de abril de 2016). «Ciudadanos rompe el pacto de Gobierno con el PP en Mijas». EL PAÍS. Consultado el 19 de diciembre de 2016.
- ↑ Málaga, El Mundo. «Cs rompe el pacto con el PP». Consultado el 26 de abril de 2016.
- ↑ «Abren juicio oral contra el exalcalde de Mijas por el caso de los sobresueldos». SUR.es. 24 de abril de 2017. Consultado el 9 de noviembre de 2017.
- ↑ «Una auditoría refleja supuestas irregularidades urbanísticas en los anexos a la nave de Mijas Comunicación». SUR.es. 23 de agosto de 2016. Consultado el 9 de noviembre de 2017.
- ↑ «El caso de las subastas exprés en Mijas será investigado en un mismo tribunal». SUR.es. 5 de marzo de 2017. Consultado el 9 de noviembre de 2017.
- ↑ «El juez llama a declarar como investigado a Nozal por el ‘caso Mijas’». Diario Sur. 4 de agosto de 2017. Consultado el 9 de noviembre de 2017.
- ↑ «Archivan la denuncia contra Ángel Nozal por las subastas en Mijas». La Opinión d Málaga. 3 de septiembre de 2019. Consultado el 3 de noviembre de 2019.