Álvaro Armand Ugón

Álvaro Armand
Información personal
Nacimiento 1 de febrero de 1973 (52 años)
Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad Uruguay
Información profesional
Ocupación Actor, locutor y docente
Sitio web www.alvaroarmandugon.com

Álvaro Armand Ugón actor y docente uruguayo.

Galardonado con siete Premios Florencio a Mejor Actor, entre ellos se destaca el premio a Mejor Actor en Unipersonal 2023. Desde 2012 dirige su propia escuela de actuación, EAAU, avalada por la Sociedad Uruguaya de Actores.

Trayectoria

Cine

Teatro

Espectáculos que protagonizó

Espectáculos que coprotagonizó

Televisión y plataformas

  • Actor de reparto en la serie Cromañon.
  • 2022, participa en un capítulo de «El presidente el juego de la corrupción».
  • 2017. Participa en cuatro capítulos de la segunda temporada de la serie El hipnotizador de HBO.
  • 2013. Coprotagonizó un capítulo de la serie de unitarios Historias de diván (Telefe, Argentina).
  • 2012. Participó en cuatro capítulos de la ficción «Dulce Amor» (Telefe/Argentina).
  • 2011. Participó en dos capítulos de la ficción «Un año para recordar» (Telefe/Argentina).
  • 2011 «Adicciones», en la cual protagonizó un capítulo unitario. Emitido por el canal 12.
  • 2011 «Dance!, la fuerza del corazón», en la cual participó en cinco capítulos. Emitido por el canal 10.
  • 2010 «Universo Alessandra», en el cual fue el locutor oficial del programa emitido por el canal 10. Conducción: Alessandra Rampolla.
  • 2010-2009 «Charly en el aire» (la cual protagonizó y produjo), emitida por Monte Carlo TV (primera y segunda temporadas).
  • 2006. Protagonizó la serie de Israel Adrián Caetano «Futbol Club», emitida para toda Latinoamérica a través de la señal de The Film Zone.
  • 2004 Protagonizó tres unitarios de la serie «8×8», entre ellos «La Canaria». Director: Israel Adrián Caetano. Emitido por Canal 4.
  • 2003 Coprotagonizó la Teleserie «Constructores».
  • 2002 Coprotagonizó la serie «Mañana será otro día», emitida por Monte Carlo TV.
  • 2000 Coprotagonizó la telenovela «El año del dragón», emitida por Monte Carlo TV.
  • 1999 Participó en la telenovela «A cara o cruz», emitida por Monte Carlo TV.
  • 1997 Actuó en el telefilm «Subterráneos», protagonizado por Osvaldo Laport, y emitido por Monte Carlo TV.
  • 1994 Participó como actor invitado en el programa humorístico «Plop».

Premios

  • 2013, Premio Florencio otorgado por ACTU (Asociación de Críticos del Uruguay) como mejor actor en Unipersonal por "Recuerde Esto. La lección de Jan Karski" de Derek Goldman y Clark Young.
  • Ganador del premio a Mejor Actor 2023 otorgado por el Colectivo de Críticos Independientes (CCI) por el unipersonal "Recuerde Esto. La lección de Jan Karski" de Derek Goldman y Clark Young.
  • 2018, Premio Florencio como mejor actor por “Sacco y Vanzetti” de Mauricio Kartun*
  • 2017, Premio Florencio como mejor actor, y del premio «Hombre del año» a la Actuación Teatral por "El Cuento del Zoo” de Edward Albee.
  • 2016, Premio Florencio como mejor actor de reparto, y del premio «Hombre del año» por su interpretación en la obra «Viaje de un largo día hacia la noche», de Eugene O'neil.
  • 2015, Premio Florencio al mejor actor del año por su protagónico en «Constelaciones».
  • 2012, Nominado como mejor actor protagónico a los Premio Florencio por «Regreso al Hogar».
  • 2009, Premio Florencio al mejor actor y del Premio Iris como figura teatral, por su labor protagónica en «Hamlet»; ganador del Premio Hombre del Año en TV por su actuación en la ficción Charly en el aire.
  • 2007, Nominado a mejor actor protagónico en los Premio Florencio por «Resiliencia».
  • 2006, Premio Florencio como Mejor Actor por su labor en Paternóster, de Jacobo Langsner.
  • 2005, Nominado como mejor actor protagónico a los premios Florencio por su labor en Don Juan, el Lugar del beso.'’
  • 2003, Distinguido como Hombre del Año en el rubro Teatro por su labor en La mujer de negro.
  • 2000, Premio Florencio como parte del mejor elenco por el espectáculo Jubileo, de George Tabori.

Docencia

  • 2011 a la actualidad. Director general, docente de Arte Escénico, Actuación ante cámara y Metodología en Escuela de Actuación, Álvaro Armand Ugón (EAAU).
  • 2014 - 2016, Docente de Arte Escénico en la Escuela del Actor.
  • 2012 - 2014, Docente de Interpretación ante Cámara de primer año en la Carrera de Actuación del I.A.M
  • 2010 - 2013, Docente de Arte Escénico de la Escuela de actuación de Vicky Rodríguez y Gustavo Antúnez.
  • 2006 - 2010, Docente de Actuación ante cámara de la Escuela de la actriz Beatriz Massons.
  • 2006, Creador y docente del taller "Específico ante cámaras" en la Escuela del Actor.
  • 2000 - 2001, Docente del taller de teatro para adolescentes Colegio St Davis, Instituto C.I.E.P.
  • 1996, Docente del taller de teatro para adolescentes del Teatro Astral.

Referencias