Água Santa (Río Grande del Sur)

Água Santa
Municipio


Bandera

Escudo


Mapa
Coordenadas 28°10′37″S 52°02′02″O / -28.176944444444, -52.033888888889
Entidad Municipio
 • País Bandera de Brasil Brasil
 • Estado Bandera de Río Grande del Sur Río Grande del Sur
 • Mesorregión Noroeste Rio-grandense
 • Microrregión Passo Fundo
 • Fundación 8 de diciembre de 1987
Superficie  
 • Total 291,792 km²
Altitud  
 • Media 650 m s. n. m.
Población (est. IBGE/2009[1]​)  
 • Total 3,619 hab.
 • Densidad 13,7 hab./km²
Gentilicio aguassantense
IBGE/2005[2]  
 • Total 31.863 mil
 • PIB per cápita 8.020,00
IDH (PNUD/2000[3]​) 0.802
Huso horario -3
Código postal 99965-000[4]
54
Datos mesorregión IBGE/2008[5]
Datos microrregión IBGE/2008[5]
Sitio web oficial

Água Santa es un municipio brasilero del estado de Río Grande del Sur. Pertenece a la región geográfica Noroeste y a la microrregión Passo Fundo.

Historia

Alrededor de 1920, vinieron a la localidad de Água Santa inmigrantes italianos oriundos de las regiones de Antônio Prado, Veranópolis, Garibaldi y alrededores, formando así el primer núcleo de moradores.

Cuando estos se establecieron en la región, descubrieron una gruta natural, distante 2 km de la actual sede del municipio. En esta gruta brotaba una fuente cuya agua era considerada milagrosa por los primeros moradores, que acreditaban haber curado varias enfermedades. Hoy es el principal punto turístico del municipio, considerado un lugar santo.

Desde el punto de vista étnico, la población de Água Santa, está compuesta en un 95% de descendientes de origen italiano; este hecho es debido a la presencia de costumbres, hábitos y tradiciones italianas, especialmente, la profunda religiosidad del pueblo, tradicionalmente católico.

Referencias

  1. «Estimaciones de la población para 1º de julio de 2009». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 14 de agosto de 2009. Consultado el 16 de agosto de 2009. 
  2. «Producto Interno Bruto de los Municipios 2002-2005». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 19 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2008. Consultado el 11 de octubre de 2008. 
  3. «Ranking decrescente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 6 de julio de 2013. Consultado el 11 de octubre de 2008. 
  4. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 99965-000.
  5. a b «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008. 

Enlaces externos