Ácido psílico

Ácido psílico
Nombre IUPAC
Ácido tritriacontanoico
General
Fórmula molecular C33H66O2
Identificadores
Número CAS 38232-03-0[1]
ChEBI CHEBI:165446
ChemSpider 157945
PubChem 181572
UNII 5LSY5B2356
Propiedades físicas
Masa molar 494,88 g/mol
Punto de fusión 94 °C (367 K)
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El ácido psílico (también llamado ácido psilosteárico, ácido tritriacontanoico o ácido ceromelísico) es un ácido graso saturado de cadena larga (C33:0) con la fórmula química CH3–(CH2)31–COOH. Este raro ácido graso se encuentra en las ceras de los insectos, en la cera de las cochinillas de la cera, en el propóleo de las abejas y los abejorros y en algunas plantas. Su nombre deriva de la pulga de la hoja de aliso (Psylla alni).

Sales alcalinas

Las sales alcalinas del ácido psílico se precipitan cuando se mezclan soluciones alcohólicas del ácido y un hidróxido alcalino. Las sales de plata y bario se pueden obtener añadiendo soluciones alcohólicas acuosas de nitrato de plata y cloruro de bario a soluciones alcohólicas del ácido. Se han analizado las siguientes sales: C33H65O2Na, C66H130O4Ba y C33H65O2Ag. La cera de psila se hidroliza con hidróxido de potasio alcohólico y con ácido bromhídrico.[2]

Fuentes nutricionales

El ácido psílico está presente en las bayas de goji chinas.[3][4]

Véase también

Referencias

  1. Número CAS
  2. «Abstracts of Papers on Organic Chemistry». Journal of the Chemical Society 94 (1): 123. 1908. Consultado el 10 de mayo de 2010. 
  3. Thomas S. C., Li (2008). Vegetables and Fruits: Nutritional and Therapeutic Values. CRC Press. p. 41. ISBN 978-1-4200-6871-9. 
  4. Ram, Vishnu Ji (2001). «Herbal Preparations as a Source of Hepatoprotective Agents». Drug News & Perspectives 14 (6): 353-63. PMID 12813598. Consultado el 10 de mayo de 2010. 

Enlaces externos