Ácido laceroico
| Ácido laceroico | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
| Nombre IUPAC | ||
| Ácido dotriacontanoico | ||
| General | ||
| Fórmula molecular | C32H64O2 | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 3625-52-3[1] | |
| ChEBI | CHEBI:76215 | |
| ChEMBL | CHEMBL1917282 | |
| ChemSpider | 18168 | |
| PubChem | 19255 | |
| UNII | PB0234915O | |
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 480,85 g/mol | |
| Punto de fusión | 96 °C (369 K) | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El ácido laceroico o ácido dotriacontanoico (nombre sistemático) es un ácido graso saturado de cadena muy larga (C32:0) con la fórmula química CH3–(CH2)30–COOH.
El nombre común, declinado de forma diferente en los distintos idiomas, deriva del término "Goma laca", que hace referencia a las resinas y ceras típicamente de color escarlata secretadas por algunos insectos.
Fuentes
El ácido laceroico se puede obtener por saponificación del laceroato de lacerilo o por oxidación del dotriacontanol (lacerilo) y purificación del producto.[2] También se puede aislar de la cera laca en barra, de donde se deriva el nombre.[3]
Derivados
El laceroato de etilo se puede obtener como un sólido cristalino (placas rómbicas, mp 76 °C) por la acción del gas HCl sobre el ácido laccérico en alcohol absoluto en ebullición.[2]
Referencias
- ↑ Número CAS
- ↑ a b «Chemical Abstracts». Chemical Abstracts (American Chemical Society) 16 (1): 50. 10 de enero de 1922. Consultado el 10 de mayo de 2010.
- ↑ Markley, Klare (1960). Fatty acids: Their chemistry, properties, production, and uses. Part 1. (2nd ed.). New York: Interscience. pp. 48.
Enlaces externos
- Ácido lacceroico en Nature Lipidomics Gateway
