Zaglossus harrisoni
El zagloso de Harrison (Zaglossus harrisoni) es un equidna de hocico largo conocido únicamente por restos fósiles procedentes de Tasmania, en Australia y datados en el Pleistoceno Superior.
| Zaglossus harrisoni | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: Pleistoceno superior | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Subfilo: | Vertebrata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Subclase: | Prototheria | |
| Orden: | Monotremata | |
| Suborden: | Tachyglossa | |
| Familia: | Tachyglossidae | |
| Género: | Zaglossus | |
| Especie: |
Z. harrisoni † Scott & Lord, 1922 | |
Podría tratarse de Megalibgwilia ramsayi.
Véase también
Referencias
- McKenna, M.C., y Bell, S.K. (1997), Classification of Mammals Above the Species Level., Columbia University Press, New York. 0-231-11013-8.
- Scott y Lord (1922) Studies in Tasmanian mammals, living and extinct. Nº V. Zaglossus harrisoni. Papers Proc. Roy. Soc. Tasmania 1921:13-15.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Zaglossus harrisoni.- Zaglossus en Dinos, Fossils, Children, England, Germany…
- Prototheria en Mikko's Phylogeny Archive
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.