William Cavendish (1672-1729)
William Cavendish, II duque de Devonshire (1672-4 de junio de 1729) caballero de la Orden de la Jarretera desde 1707, consejero privado, aristócrata y político británico, hijo mayor de William Cavendish, I duque de Devonshire y lady Mary Butler. Perteneciente y destacando en el partido whig, sirvió como Presidente del Consejo privado de 1716 a 1717 y de 1725 a 1729.
| William Cavendish | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1672 Londres (Reino de Inglaterra) | |
| Fallecimiento |
4 de junio de 1729 Londres (Reino de Gran Bretaña) | |
| Sepultura | Catedral de Derby | |
| Familia | ||
| Padres |
William Cavendish Lady Mary Butler | |
| Cónyuge | Rachel Cavendish, Duchess of Devonshire (desde 1688) | |
| Hijos | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
| Cargos ocupados |
| |
| Partido político | Whig | |
| Distinciones | ||

William Cavendish, II duque de Devonshire
Se casó con Rachel Russell (1674-1725), el 21 de junio de 1688. Tuvieron cinco hijos:
- William Cavendish (26 de septiembre de 1698-5 de diciembre de 1755).
- Rachel Cavendish (4 de octubre de 1699-18 de junio de 1780).
- Elizabeth Cavendish (27 de septiembre de 1700-7 de noviembre de 1747).
- James Cavendish (23 de noviembre de 1701-14 de diciembre de 1741).
- Charles Cavendish (17 de marzo de 1704-28 de abril de 1783), casado con Anne Grey el 9 de enero de 1727, padres de afamado físico-químico Henry Cavendish.
Enlaces externos
- Genealogías de la nobleza de Inglaterra
- Genealogía
- Accedido el 1 de junio de 2010
- Esta obra contiene una traducción derivada de «William Cavendish, 2nd Duke of Devonshire)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
