Wadi Barut

El Wadi Barut [1] es un valle o río seco, con caudal intermitente, que fluye casi exclusivamente durante la temporada de lluvias, situado al noreste de los Emiratos Árabes Unidos, en el Emirato de Ras al Jaima.

Wadi Barut
Ubicación geográfica
Cuenca Wadi Ghalilah
Nacimiento Vertiente norte del Jabal ar Rahrah (1.691 m.) Montañas al Hayar
Desembocadura Confluencia con el Wadi Litibah y desembocadura en Wadi Ghalilah Dam
Coordenadas 25°58′35″N 56°09′02″E
Ubicación administrativa
País Emiratos Árabes Unidos
Emirato Ras al Jaima
Cuerpo de agua
Longitud 4,5 km
Caudal medio Wadi. Caudal intermitente
Altitud Nacimiento: 1430 m
Desembocadura: 140 m
Mapa de localización
Wadi Barut ubicada en United Arab Emirates
Wadi Barut
Wadi Barut

Es afluente del Wadi Ghalilah, a partir de su confluencia con el Wadi Litibah, y se forma principalmente por los barrancos y torrenteras que discurren por la vertiente norte del Jabal ar Rahrah (1.691 m.); por la vertiente occidental del Jabal Bil Ays / Jebel Jais (1.911 m.)[2]; y por la vertiente oriental de un ramal del Jabal Ar Rahrah Ridge[3], en el que se encuentra el Jabal Maqatail (1.556 m.)

Recorrido

En su recorrido, de sur a norte, el Wadi Barut atraviesa zonas de cultivo en bancales y granjas construidas en su margen oriental, agrupadas en los pequeños poblados de Barut, Defels, Qa`az y Abba, comunicados a través de un camino de herradura que discurre entre la presa del Wadi Ghalilah (Wadi Ghalilah Dam) y el Jabal Ar Rahrah Ridge.

Ya en el área de confluencia con el Wadi Litibah, para formar el Wadi Ghalilah) existen también pequeñas granjas en ambas orillas del wadi, a las que se puede acceder a través de una carretera de piedra y grava. Las de la orilla derecha están situadas al pie de una gran pared de roca, de 600 m de altura, denominada Barut Wall, valorada por los escaladores como la ruta de escalada más larga del país.[4][5]

De los núcleos rurales del wadi, el que se mantiene más activo y poblado es Defels, situado en la cabecera del wadi, que cuenta en la actualidad con unos 20 habitantes, dedicados a la agricultura y a la cría y cuidado de cabras, y se beneficia de la proximidad de accesos por carretera, suministro eléctrico y agua potable, por la actividad turística y recreativa generada en torno al área de Jebel Jais.

Toponimia

Nombres alternativos: Wadi Barut, Wādī Barut, Wadi Barun.

El nombre de este wadi quedó registrado en la documentación y mapas elaborados entre 1950 y 1960 por el arabista, cartógrafo, militar y diplomático británico Julian F. Walker,[6] durante los trabajos efectuados para el establecimiento de fronteras entre los entonces denominados Estados de la Tregua, completados posteriormente por el Ministerio de Defensa del Reino Unido, en mapas a escala 1:100.000 publicados en 1971.[7]

También figura, con la grafía Wādī Barut, en el Atlas Nacional de los Emiratos Árabes Unidos.[8]

Población

El área geográfica del Wadi Barut estuvo poblada históricamente por la tribu semi nómada Shihuh, sección de Bani Shatair (en árabe: بني شطير), que ocupaba, entre otros territorios, las zonas tribales de Bani Bakhit[9] y Banī Sā`ad[10][11].

Véase también

Referencias

  1. Mindat.org Wādī Barut
  2. Peakbagger - Jabal Bil Ays
  3. GeoNames Jabal ar Rahrah Ridge
  4. «UAE Climbing - 2005». A Stark. Foordkelcey.net. Consultado el 18 de mayo de 2023.
  5. «Barun Wall - 2010». Brian Coones. 27crags.com. Consultado el 18 de mayo de 2023.
  6. Julian Fortay Walker (1958) - Sketch map drawn by Julian Walker for boundary delimitation: Ras Al Khaimah - The National Archives, London, England
  7. Map of Trucial States, Muscat and Oman - Rams - Scale 1:100 000 - Published by D Survey, Ministry of Defence, United Kingdom (1971) - Edition 3-GSGS - The National Archives, London, England <https://www.agda.ae/en/catalogue/tna/fco/18/1863>
  8. Jāmiʻat al-Imārāt al-ʻArabīyah al-Muttaḥidah. Geoprojects (U.K.) Ltd., The National Atlas of the United Arab Emirates, Al Ain : United Arab Emirates University - 1993
  9. Getamap.net - Banī Bakhīt / Ra's al Khaymah
  10. Getamap.net - Banī Sā`ad / Ra's al Khaymah
  11. E F Henderson, Julian F Walker, M S Buckmaster (1958). Tribes of Trucial States coast. Ref. FO 371/132894. The National Archives, London, England

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.