Titanopsis
Titanopsis es un género con tres especies de plantas suculentas perteneciente a la familia Aizoaceae.[1][2] Es originario de Sudáfrica.
| Titanopsis | ||
|---|---|---|
![]() Titanopsis calcarea | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Caryophyllidae | |
| Orden: | Caryophyllales | |
| Familia: | Aizoaceae | |
| Subfamilia: | Ruschioideae | |
| Tribu: | Ruschieae | |
| Género: |
Titanopsis Schwantes, 1926 | |
| Especies | ||
Ver texto | ||
| Sinonimia | ||
| ||
Taxonomía
El género fue descrito por Martin Heinrich Gustav Schwantes, y publicado en Zeitschrift für Sukkulentenkunde. Berlin 2: 178. 1926.[3] La especie tipo es: Titanopsis calcarea
El nombre Titanopsis proviene del griego "Titanos" (= piedra caliza) y "opsis" (= parecido)
Especies
- Titanopsis calcarea
- Titanopsis hugo-schlechteri
- Titanopsis schwantesii
Referencias
- Titanopsis en PlantList
- «Titanopsis». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 27 de julio de 2011.
- «Titanopsis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 3 de julio de 2013.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Titanopsis.- Imágenes en Google
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
