Torres Mulieris
Las Torres Mulieris son 2 torres de 44 pisos y 161,4 metros de altura cada una, y están ubicadas en el barrio de Puerto Madero en Buenos Aires.[1][2] Actualmente se encuentran en el cuarto y quinto lugar en la posición de edificios más altos de Argentina.
| Torres Mulieris | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Localización | ||
| País | Argentina | |
| Ubicación |
Aimé Painé 1200 Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, | |
| Coordenadas | 34°36′46″S 58°21′40″O | |
| Información general | ||
| Estado | Completado | |
| Usos | Residencial | |
| Construcción | 2006-2009 | |
| Inauguración | 2009 | |
| Altura | ||
| Altura máxima | 162 m | |
| Detalles técnicos | ||
| Plantas | 44 | |
| Diseño y construcción | ||
| Arquitecto | MSGSSS | |
| Promotor | Creaurban | |
| Contratista | Creaurban | |
| Referencias | ||
| [1][2] | ||
| http://www.mulierismadero.com/ | ||
Historia
Se trata de un diseño realizado por el importante estudio de arquitectura de Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solsona y Sallaberry, cuya construcción estuvo a cargo de la promotora Creaurban, y avanzó rápidamente empezando en el año 2006 finalizando 3 años después en el 2009.
Véase también
Referencias
- «Mulieris Torre Norte» (en inglés). Base de datos de rascacielos del CTBUH. Consultado el 9 de febrero de 2016.
- «Mulieris Torre Sur» (en inglés). Base de datos de rascacielos del CTBUH. Consultado el 9 de febrero de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Torres Mulieris.- Mulieris y un homenaje al Kavanagh Diario La Nación, 28 de septiembre de 2005
- Juego de encastres y extrusión en el Dique 3 Diario Clarín, 21/03/2006
- Edificios digitales en la Argentina 21 de septiembre de 2006
- La mujer, musa de un proyecto 23 de septiembre de 2006
- Construyen dos torres de 44 pisos 30 de junio de 2007
- Como el Kavanagh, por 2 12 de diciembre de 2007
- Torres con perfil de mujer 29 de marzo de 2008
- Juego de encastres Revista "ARQ" del Diario Clarín, 9/08/2010
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
