Torneo Argentino A 2008-09
El Torneo Argentino A 2008-09 fue la decimocuarta edición de este torneo, correspondiente a la tercera división del fútbol argentino. Se desarrolló entre el 30 de agosto de 2008, con el inicio de la Fase Campeonato, y el 21 de junio de 2009, con la final de vuelta por el ascenso. En ella participaron veinticinco equipos provenientes de doce provincias, divididos en dos zonas de ocho participantes y una de nueve.
| Torneo Argentino A 2008-09 Torneo Argentino A | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede | Argentina | ||||
| Fecha de inicio | 30 de agosto de 2008 | ||||
| Fecha de cierre | 21 de junio de 2009 | ||||
| Edición | Torneo Argentino A 2008/09 | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón | Boca Unidos | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 25 | ||||
| Goleador |
| ||||
|
| |||||
| Intercambio de plazas | |||||
|
Boca Unidos | |||||
|
Talleres (P) Real Arroyo Seco Gimnasia y Esgrima (M) Alvarado | |||||
| Cronología | |||||
| |||||
Boca Unidos obtuvo el único ascenso a la Primera B Nacional, mientras que otros cuatro equipos perdieron la categoría, descendiendo al Torneo Argentino B.
Sistema de disputa
Los participantes fueron divididos en 3 zonas: dos zonas de 8 equipos y una zona de 9 equipos. En cada zona se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a cuatro ruedas. Ademas, entre las zonas de 8 equipos, se disputó una fecha interzonal por rueda con en fin de que todos los participantes disputen la misma cantidad de partidos.
Ascensos
Los 2 mejores de cada zona y los 2 mejores terceros accedieron a la fase final, donde fueron divididos en dos zonas de 4 equipos. En cada una se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a 2 ruedas. El mejor de cada zona avanzó a la final, que se disputó a 2 partidos.
El ganador de la final obtuvo el ascenso, mientras el perdedor accedió a la promoción.
Descensos
Los 2 peores últimos descendieron, el mejor último y el peor penúltimo fueron relegados a la promoción.
Equipos participantes
Zona 1
Zona 2
Zona 3
Interzonales
Los rivales entre las zonas 1 y 2 fueron:
- Juventud (P) y Boca Unidos
- Alvarado y Libertad (S)
- Guillermo Brown y Gimnasia y Esgrima (CdU)
- Huracán (TA) y 9 de Julio (R)
- Rivadavia (L) y Ben Hur
- Patronato y Villa Mitre
- Cipolletti y Real Arroyo Seco
- Unión (S) y Santamarina
Fase Campeonato
Tabla de posiciones final
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 01.º | Cipolletti | 64 | 32 | 19 | 7 | 6 | 49 | 22 | 27 |
| 02.º | Santamarina | 55 | 32 | 16 | 7 | 9 | 45 | 35 | 10 |
| 03.º | Rivadavia | 46 | 32 | 12 | 10 | 10 | 32 | 23 | 9 |
| 04.º | Guillermo Brown | 44 | 32 | 11 | 11 | 10 | 46 | 36 | 10 |
| 05.º | Villa Mitre | 42 | 32 | 11 | 9 | 12 | 35 | 48 | −13 |
| 06.º | Juventud (P) | 39 | 32 | 10 | 9 | 13 | 24 | 38 | −14 |
| 07.º | Huracán (TA) | 34 | 32 | 8 | 10 | 14 | 26 | 41 | −15 |
| 08.º | Alvarado | 30 | 32 | 6 | 12 | 14 | 33 | 47 | −14 |
| Clasificados a la Fase Final Campeonato. | |
| Jugó la Promoción. |
Tabla de posiciones final
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 01.º | Boca Unidos | 61 | 32 | 18 | 7 | 7 | 56 | 31 | 25 |
| 02.º | Patronato | 56 | 32 | 16 | 8 | 8 | 53 | 37 | 16 |
| 03.º | 9 de Julio (R) | 50 | 32 | 14 | 8 | 10 | 52 | 38 | 14 |
| 04.º | Gimnasia y Esgrima (CdU) | 49 | 32 | 14 | 7 | 11 | 52 | 41 | 11 |
| 05.º | Unión (S) | 41 | 32 | 10 | 11 | 11 | 43 | 42 | 1 |
| 06.º | Libertad (S) | 39 | 32 | 10 | 9 | 13 | 35 | 39 | −4 |
| 07.º | Ben Hur | 34 | 32 | 8 | 10 | 14 | 29 | 44 | −15 |
| 08.º | Real Arroyo Seco | 13 | 32 | 2 | 7 | 23 | 20 | 68 | −48 |
| Clasificados a la Fase Final Campeonato. | |
| Descendió al Torneo Argentino B. |
Tabla de posiciones final
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 01.º | Juventud Antoniana | 58 | 32 | 18 | 4 | 10 | 51 | 36 | 15 |
| 02.º | Desamparados | 55 | 32 | 15 | 10 | 7 | 42 | 31 | 11 |
| 03.º | Racing (C) | 54 | 32 | 15 | 9 | 8 | 37 | 28 | 9 |
| 04.º | Deportivo Maipú | 53 | 32 | 14 | 11 | 7 | 42 | 32 | 10 |
| 05.º | Alumni (VM) | 45 | 32 | 13 | 6 | 13 | 35 | 32 | 3 |
| 06.º | Central Córdoba (SdE) | 42 | 32 | 10 | 12 | 10 | 31 | 27 | 4 |
| 07.º | Juventud Unida Universitario | 33 | 32 | 9 | 6 | 17 | 31 | 47 | −16 |
| 08.º | Gimnasia y Esgrima (M) | 29 | 32 | 7 | 8 | 17 | 31 | 47 | −16 |
| 09.º | Talleres (P) | 26 | 32 | 6 | 8 | 18 | 21 | 41 | −20 |
| Clasificados a la Fase Final Campeonato. | |
| Jugó la Promoción. | |
| Descendió al Torneo Argentino B. |
Fase Final
Tabla de posiciones final
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 01.º | Patronato | 10 | 6 | 2 | 4 | 0 | 7 | 3 | 4 |
| 02.º | Cipolletti | 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 7 | 8 | −1 |
| 03.º | 9 de Julio (R) | 8 | 6 | 2 | 2 | 2 | 5 | 4 | 1 |
| 04.º | Desamparados | 3 | 6 | 0 | 3 | 3 | 2 | 6 | −4 |
| Clasificado a la Final. |
Tabla de posiciones final
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 01.º | Boca Unidos | 11 | 6 | 3 | 2 | 1 | 10 | 4 | 6 |
| 02.º | Juventud Antoniana | 11 | 6 | 3 | 2 | 1 | 9 | 5 | 4 |
| 03.º | Santamarina | 8 | 6 | 2 | 2 | 2 | 4 | 6 | −2 |
| 04.º | Racing (C) | 3 | 6 | 1 | 0 | 5 | 3 | 11 | −8 |
| Clasificado a la Final. |
Final
Patronato, como ganador del Grupo 1, y Boca Unidos, como ganador del Grupo 2, disputaron la final por el ascenso.
| 14 de junio de 2009 | Patronato |
1:0 (0:0) |
Boca Unidos | Bartolomé Grella, Paraná, Entre Ríos | |
| Britez |
|||||
| 21 de junio de 2009 | Boca Unidos |
1:0 (1:0) |
Patronato | José Antonio Romero, Corrientes, Corrientes | |
| Núñez, |
|||||
| Definición por penales | |||||
| Núñez | Márquez | ||||
| Donatti | Nardi | ||||
| Amaya | Mazzón | ||||
| Martínez | Britez | ||||
Boca Unidos obtuvo el ascenso a la Primera B Nacional.
Patronato obtuvo el derecho a jugar la promoción, en la cual cayó derrotado por un marcador global de 5-1 ante la CAI.
Descensos y promociones con el Torneo Argentino B
Talleres (P) y Real Arroyo Seco descendieron directamente al Torneo Argentino B por haber finalizado como peores últimos.
Alvarado (como mejor último) y Gimnasia y Esgrima (M) (como peor penúltimo) jugaron partidos promocionales para definir su continuidad en la categoría. Obtuvieron sendas derrotas por lo que descendieron al Torneo Argentino B
Tablas de descenso
- Tabla de penúltimos
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 07.º | Ben Hur | 34 | 32 | 8 | 10 | 14 | 29 | 44 | −15 |
| 07.º | Huracán (TA) | 34 | 32 | 8 | 10 | 14 | 26 | 41 | −15 |
| 08.º | Gimnasia y Esgrima (M) | 29 | 32 | 7 | 8 | 17 | 31 | 47 | −16 |
| Jugó la Promoción. |
- Tabla de últimos
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 08.º | Alvarado | 30 | 32 | 6 | 12 | 14 | 33 | 47 | −14 |
| 09.º | Talleres (P) | 26 | 32 | 6 | 8 | 18 | 21 | 41 | −20 |
| 08.º | Real Arroyo Seco | 13 | 32 | 2 | 7 | 23 | 20 | 68 | −48 |
| Jugó la Promoción. | |
| Descendió al Argentino B. |
Véase también
- Campeonato de Primera División 2008/09
- Campeonato de Primera B Nacional 2008/09
- Campeonato de Primera B 2008/09
- Campeonato de Primera C 2008/09
- Torneo Argentino B 2008/09
- Campeonato de Primera D 2008/09
- Torneo del Interior 2009
- Asociación del Fútbol Argentino
- Competiciones Oficiales de Fútbol en Argentina