Tirso Duarte
Tirso Oriol Duarte Lescay (La Habana, 12 de abril de 1978-Tumaco, 29 de septiembre de 2023) fue un cantante, compositor, pianista y arreglista musical cubano.[1]
| Tirso Duarte | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre en español | Tirso Oriol Duarte Lescay | |
| Nacimiento |
12 de abril de 1978 La Habana (Cuba) | |
| Fallecimiento |
29 de septiembre de 2023 Tumaco (Colombia) o San Juan de Pasto (Colombia) | |
| Causa de muerte | Paro cardiorrespiratorio | |
| Residencia | Cali | |
| Nacionalidad | Cubana | |
| Familia | ||
| Hijos | 6 | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Pianista, compositor, cantante y arreglista | |
| Género | Timba | |
| Instrumento | Piano y voz | |
| Miembro de | La Charanga Habanera | |
Biografía
Realizó sus estudios en el Conservatorio Amadeo Roldán se incorporó al grupo de Pachito Alonso.[2]
Antes de crear su propio grupo, tocó con NG La Banda bajo la dirección de José Luis Cortés, alias El Tosco, y con La Charanga Habanera de David Calzado. También canta con el famoso grupo Pupy y Los Son, Son. Tirso Duarte es autor de canciones famosas como Charanguero Mayor, La Vecina y Riqui Rincón. Mientras lidera su propio grupo, Tirso Duarte y la Sonoridad, también es miembro del Afro-Cuban All-Stars, bajo la dirección de Juan de Marcos González. También tocó y cantó en la película Música cubana.[3]
Asesinato
El 26 de septiembre de 2023 durante una gira de su concierto fue herido en Tumaco, Nariño en Colombia, durante confusos hechos, y trasladado a un hospital de Pasto, debido a la gravedad de sus heridas. Murió poco después, el 29 de septiembre de 2023, tras un importante traumatismo craneoencefálico a pesar de los esfuerzos de los médicos.[4]