Teza
Teza (traducida como Rocio) es una película de 2008 producida entre Etiopía, Alemania y Francia (formato original 35mm – Color).
| Teza | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción |
negod-Gwad Production Pandora Film Produktion Unlimited Westdeutscher Rundfunk | |
| Guion | Haile Germina | |
| Música | Vijay Iyer | |
| Sonido |
Umbe Adan Stephan Konken | |
| Fotografía | Mario Masini | |
| Montaje |
Haile Gerima Loren Hankin | |
| Protagonistas |
Aron Arefe Abiye Tedla Takelech Beyene Teje Tesfahun Nebiyu Baye | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
Etiopía Alemania Francia | |
| Año | 2008 | |
| Género | Ficción | |
| Duración | 140 minutos | |
| Idioma(s) |
Amárico Inglés Alemán | |
| Formato | Película de 16 mm | |
| Compañías | ||
| Productora | Pandora Film | |
| Distribución | Netflix | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Rodada en Etiopía y en Alemania, Teza estudia los desplazamientos de intelectuales africanos, tanto dentro de su continente como a otros, desde los años setenta hasta nuestros días, a través de la historia de Anberber, un médico joven e idealista. La película cuenta su lucha interior para seguir siendo leal a su país y a sí mismo. A la edad de sesenta años, regresa por fin al pueblo donde nació. A pesar de alegrarse de volver a ver a su anciana madre, su larga ausencia hace que se sienta alejado de los suyos. Le invade la decepción y le persigue el pasado.
Premios
- Festival Internacional de Venecia 2008
- Festival Internacional de Dubái 2008
- Festival Internacional de Cartago 2008
- Festival Internacional de Róterdam 2009
- Fespaco (Uagadugú) 2009
Referencias
- Este artículo es una obra derivada de la Ficha de Teza del sitio web del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT), con licencia CC BY-SA.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.