Tantalita-(Mn)
La tantalita-(Mn) es un mineral óxido de composición Mn2+Ta2O6,[1] conocido también como manganotantalita. Su nombre proviene del personaje de la mitología griega Tántalo —por la dificultad para disolver este mineral—, mientras que el sufijo -(Mn) indica su elevado contenido de manganeso.[2]
| Tantalita-(Mn) | ||
|---|---|---|
![]() Cristal completo de tantalita-(Mn) procedente del valle Shigar (Pakistán) | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales óxidos | |
| Clase |
04.DB.35 (Strunz) 08.03.02.03 (Dana) | |
| Fórmula química | Mn2+Ta2O6 | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Rosa, casi incoloro, pardo rojizo, negro | |
| Raya | Roja, de escarlata a negra | |
| Lustre | Vítreo, submetálico | |
| Transparencia | Opaco | |
| Sistema cristalino | Ortorrómbico, clase dipiramidal | |
| Hábito cristalino | Cristales de prismáticos cortos, tabulares y gruesos | |
| Exfoliación | Nítida en {100}, menos nítida en {010} | |
| Fractura | Irregular, subconcoidea | |
| Dureza | 6 en la escala de Mohs | |
| Tenacidad | Frágil | |
| Densidad | 6,65 - 8,0 g/cm³ | |
| Índice de refracción | nα = 2,140; nβ = 2,150; nγ = 2,340 | |
| Fluorescencia | No fluorescente | |
| Radioactividad | No radioactivo | |
Propiedades
La tantalita-(Mn) es un mineral opaco cuya coloración va de rosa a casi incolora, o de pardo rojiza a negra. Tiene lustre vítreo o submetálico. Con luz transmitida es incoloro, pardo rojizo o rojo.[3] Es frágil, tiene dureza entre 6 en la escala de Mohs y densidad entre 6,65 y 8,0 g/cm³. Es muy poco soluble en ácidos.[4]
Cristaliza en el sistema ortorrómbico, clase dipiramidal (2/m 2/m 2/m). Tiene un contenido de tántalo próximo al 71% mientras que el de manganeso puede alcanzar el 11%,[4][5] siendo sus impurezas más habituales hierro y niobio. Forma una serie mineralógica con la tantalita-(Fe)[6] y es miembro del grupo de la columbita.[7]
Morfología y formación
Este mineral se presenta en forma de cristales prismáticos cortos, tabulares y gruesos, frecuentemente en cristales de gran tamaño paralelos. También adopta hábito masivo. Las maclas de contacto o penetración son usuales; en {021} y {023} se pueden producir maclas de tres cristales pseudohexagonales.[3]
Se encuentra en pegmatitas y granitos de carácter albítico, también en placeres derivados de las anteriores rocas. Suele estar asociado a albita, microclina, berilo, lepidolita, moscovita, turmalina y espodumena.[3] El coltán —fundamental para la fabricación de componentes electrónicos— es una solución sólida de tantalita y columbita.
Yacimientos
La localidad tipo de la tantalita-(Mn) es la mina Utö, en la isla homónima (Södermanland, Suecia). Constituida por varias pegmatitas graníticas proterozoicas, sus minas de hierro fueron explotadas entre el siglo XII y 1878. Es también localidad tipo de minerales como espodumena, petalita y holmquistita.[8] Otros emplazamientos en Europa son los existentes en la isla de Elba (Italia), en la Baja Silesia (Polonia) y en los condados de Piešťany, Pezinok y Bratislava (Eslovaquia).[2]
Asimismo, son notables los yacimientos de Pakistán —en los valles Shigar, Braldu y Astor (Gilgit-Baltistán)—, Brasil —Equador y Parelhas (Río Grande del Norte)—, Zimbabue —Bikita— y Sudáfrica —Steinkopf (Cabo del Norte)—.[2] A nivel gemológico destaca el yacimiento de Murrua (Zambezia, Mozambique).[9]
Véase también
Referencias
- «The New IMA List of Minerals - Updated: November 2017». Archivado desde el original el 17 de abril de 2018. Consultado el 12 de julio de 2018.
- Tantalite-(Mn) (Mindat.org)
- «Manganotantalite (Handbook of Mineralogy)». Archivado desde el original el 2 de abril de 2016. Consultado el 12 de julio de 2018.
- Tantalite-(Mn) (Mineralienatlas)
- Tantalite-(Mn) mineral data (Webmineral)
- Tantalite-(Fe)-Tantalite-(Mn) Series (Mindat.org)
- Columbite group (Mindat.org)
- Utö Mines, Utö, Haninge, Södermanland, Sweden (Mindat.org)
- Manganotantalite (Gemdat.org)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Tantalita-(Mn).

