Swingers
Swingers es una película de comedia dramática estadounidense de 1996 dirigida por Doug Liman, escrita por Jon Favreau y protagonizada por Favreau y Vince Vaughn como dos solteros y desempleados aspirantes a actores que viven en el «lado este» de Hollywood (California) durante el resurgimiento del swing de los años 1990. También cuenta con las actuaciones de Ron Livingston y Heather Graham.
Swingers | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Victor Simpkins Jon Favreau | |
Guion | Jon Favreau | |
Música |
Don George Johnny Hodges Harry James | |
Fotografía | Doug Liman | |
Montaje | Stephen Mirrione | |
Protagonistas |
Jon Favreau Vince Vaughn | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1996 | |
Género | Comedia dramática | |
Duración | 96 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Independent Pictures | |
Distribución | Miramax | |
Presupuesto | 200 000 USD | |
Recaudación | 4 555 020 dólares estadounidenses | |
Ficha en IMDb | ||
Un éxito comercial y de crítica, la película ayudó a impulsar las carreras de Favreau, Vaughn, Graham y Livingston, al mismo tiempo que lanzó la carrera de director de Liman al ganar el premio al mejor cineasta revelación en los MTV Movie Awards de 1997.
Esta película obtuvo la clasificación número 58 en las «100 películas más divertidas» de Bravo. La película fue premiada en los premios Spike TV Guys' Choice Awards 2007. En 2011, la revista Empire la incluyó en el puesto 49 de su lista de las «50 mejores películas independientes estadounidenses».[1]
Trama
Mike Peters es un comediante en apuros que dejó Nueva York para encontrar el éxito en Los Ángeles y todavía está molesto porque su novia de seis años, Michelle, rompió con él seis meses antes. Para ayudar a Mike con su depresión, su amigo mujeriego Trent y algunos otros amigos aspirantes a actores intentan devolverlo a la escena social.
La película comienza con Mike contándole a su amigo Rob lo desesperadamente que extraña a Michelle y que ella no lo ha llamado. Rob explica que «de alguna manera» las mujeres no llaman a sus exnovios hasta que las hayan olvidado por completo.
Para ayudar a Mike a recuperarse, Trent lo convence de realizar un viaje improvisado a Las Vegas. Trent logra arreglar una cita con dos camareras, pero la obsesión de Mike con Michelle arruina los planes de Trent. Las mujeres parecen interesadas, pero Mike arruina el ambiente.
De regreso en Los Ángeles, Mike, Rob y otros amigos juegan al golf, juegan videojuegos y salen. Todos ellos intentando triunfar en la industria del entretenimiento. Luego van de bar en bar, se detienen en una fiesta y, más tarde, en un lugar nocturno, donde Trent demuestra su destreza para tratar con el sexo opuesto. Inspirado por esto, Mike conoce a una mujer llamada Nikki y obtiene su número de teléfono. Sus amigos insisten en que espere un mínimo de dos días antes de llamar.
Sin embargo, de regreso a su apartamento, deja una serie de mensajes cada vez más ansiosos y desesperados en el contestador automático de Nikki en medio de la noche, hasta que ella levanta el teléfono y, con disgusto, le pide que no vuelva a llamarla. Extrañando a Michelle más que nunca, contempla regresar a Nueva York hasta que Rob viene y lo consuela.
De nuevo para una noche de fiesta en The Derby, Mike ve a una mujer llamada Lorraine. Reúne todo su coraje para acercarse y hablarle. Ambos recientemente rompieron relaciones y se mudaron a Los Ángeles, y bailan bien juntos.
A la mañana siguiente, Mike recibe una llamada de Michelle y descubre que ya no la extraña. Cuando Lorraine lo llama, Mike interrumpe su llamada con Michelle por la mitad para continuar hablando con Lorraine. Al igual que él, ella hizo caso omiso del consejo de sus amigos de esperar días antes de llamar.
Reparto
- Jon Favreau como Mike Peters. Un cómico de Nueva York, que cortó recientemente con su pareja de hace bastante tiempo. Sin haberse recuperado de su pérdida, y debido a la falta de práctica con el juego de las citas, Mike tiene dificultades para conseguir algún encuentro con una nueva mujer.
- Vince Vaughn como Trent Walker. Un aspirante a actor, fuerte, carismático y ocasionalmente un chaquetero. Convierte en un reto personal el enseñarle a Mike su estilo de vida.
- Ron Livingston como Rob. Amigo de Mike de Nueva York, recién llegado a Los Ángeles, que aún no conoce el nuevo estilo de vida de su amigo. Además tiene más experiencia que Mike a la hora de dejar relaciones y por ello tiene un punto de vista más optimista de la vida. Rob sirve de consejero a Mike y considera que un trabajo en Disneyland es una buena forma de pagar el alquiler.
- Patrick Van Horn como Sue. Sue le cuenta los puntos de la seducción a Trent, aunque no suele tratar muy amablemente a Mike cuando le cuenta sus problemas. Mike más tarde le cuenta a Rob que Sue se llama como una canción de Johnny Cash: «A Boy Named Sue».
- Alex Désert como Charles. Otro actor fracasado del grupo.
- Heather Graham como Lorraine. Una mujer que Mike se encuentra en un bar. Lorraine tiene un buen sentido del humor y no está informada de las reglas del mundo de las citas. Además ella también es nueva en Los Ángeles, recién llegada tras dejar atrás una relación en Wisconsin.
- Brooke Langton como Nikki, otra mujer que Mike conoce en un bar.
- Big Bad Voodoo Daddy como Derby Band
- Stephen Gaghan como espectador en la entrada de la fiesta de modelos (sin acreditar)
- Roger Kumble como fiestero (sin acreditar)
- Mike White como fiestero (sin acreditar)
Recepción
Estreno y taquilla
En un principio, los productores pensaron en incluir a Swingers en el circuito de festivales de cine, pero no se pensó que fuera lo suficientemente seria como para ser considerada para Sundance.[2] Luego optaron por estrenarla comercialmente, con una proyección preliminar en un Fairfax Cinema ante la presencia de amigos del elenco y el equipo y algunos posibles compradores. Después de algunas negociaciones, vendieron la película a Miramax por cinco millones de dólares[2] (según Liman, fueron 5,5 millones de dólares).[3] Se estrenó en el Vista Theatre de Los Ángeles.[2] Tuvo una recaudación de 4 555 020 dólares en Estados Unidos.[4]
Swingers luego obtuvo una distribución de Buena Vista Home Video.[2]
Crítica
En el sitio web agregador de reseñas Rotten Tomatoes, la película tiene un índice de aprobación del 88 % basado en 56 reseñas, con una calificación promedio de 7,7/10. El consenso crítico del sitio dice: «Divertida, sincera y genial sin esfuerzo, Swingers convirtió a Vince Vaughn y Jon Favreau en estrellas, y estableció a Doug Liman como un director a seguir».[5] En Metacritic, la película tiene una puntuación promedio ponderada de 71 sobre 100, sobre la base de 25 críticas, lo que indica «críticas generalmente favorables».[6]
Roger Ebert, del Chicago Sun-Times, le dio a Swingers tres de cuatro estrellas posibles y escribió que «no es una idea excesivamente original» pero que sin embargo «la película es dulce, graciosa y observadora».[7] Owen Gleiberman, de Entertainment Weekly, le dio a la película una «A», elogiando especialmente a Favreau por su «guion exuberantemente ingenioso».[8] Kenneth Turan, de Los Angeles Times, escribió que la cinta «sabe cómo dar vida a sus personajes y enganchar al público».[9] Todd McCarthy, de Variety, elogió el tono atractivo de la película y escribió que es «refrescantemente humana en su humor».[10]
Legado
El problema con Swingers fue que mucha gente aceptaba a Trent [el personaje de Vaughn] como una especie de tipo realmente cool, como si fuera genial. Y yo siempre lo vi en realidad como patético y equivocado, ¿sabes? — Vaughn, 2001.[11] |
Swingers supuso un gran impulso para Vaughn, quien obtuvo exposición pública y elogios de la crítica por su actuación. En particular, llamó la atención de Steven Spielberg cuando recibió una copia de la película para que cediera los derechos de la música de Tiburón. Spielberg luego eligió a Vaughn para The Lost World: Jurassic Park.[2][12] El director Liman también utilizó la película para ayudar a lanzar su carrera en Hollywood (más tarde iba a ser conocido por The Bourne Identity), y fue la primera película importante de Livingston.[2]
El estreno del filme coincidió con el resurgimiento del swing de la década de 1990. Aumentó el interés por la cultura de los años 1940, la vida nocturna de Hollywood y la música swing. Parte de la jerga utilizada en la película se hizo popular en los años posteriores a su estreno, especialmente el uso de la palabra «dinero» (money) como término general de aprobación o calidad. La exclamación «Vegas, baby!» también se convirtió en una cita común al hacer referencia a la ciudad.[2][13] Dos de las frases del personaje de Vaughn, «You're so money, and you don't even know it» y «Vegas, baby» estuvieron nominadas para ingresar en la lista 100 años... 100 frases del American Film Institute.[14] Big Bad Voodoo Daddy atribuyó gran parte de su éxito musical posterior a su participación en la película.[2]
En 2008, la película fue votada como la decimocuarta mejor película ambientada en Los Ángeles en los 25 años anteriores por un grupo de escritores y editores de Los Angeles Times con dos criterios: «La película tenía que comunicar alguna verdad inherente sobre la experiencia de Los Ángeles y sólo en la lista se permitía una película por director».[15]
Referencias
- Toy, Sam; Carty, Stephen; Jolin, Dan; White, James; O'Hara, Helen; Plumb, Ali; De Semlyen, Philip (30 de junio de 2011). «The 50 Greatest American Independent Movies». Empire (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2021.
- French, Alex; Kahn, Howie (22 de enero de 2014). «So Money: An Oral History of Swingers». Grantland (en inglés).
- Fishman, Steve (11 de enero de 2008). «The Liman Identity». New York Magazine (en inglés). Consultado el 11 de febrero de 2024.
- «Swingers» (en inglés). Box Office Mojo. Consultado el 11 de febrero de 2024.
- «Swingers» (en inglés). Rotten Tomatoes. Consultado el 11 de febrero de 2024.
- «Swingers». Metacritic (en inglés). CBS Interactive. Consultado el 13 de septiembre de 2015.
- Ebert, Roger (25 de octubre de 1996). «Swingers Movie Review». Chicago Sun-Times (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2021.
- Gleiberman, Owen (1 de noviembre de 1996). «Wry and Sly, 'Swingers' Scores on the L.A. Scene». Entertainment Weekly (en inglés). Archivado desde el original el 5 de mayo de 2008. Consultado el 29 de noviembre de 2021.
- Turan, Kenneth (18 de octubre de 1996). «'Swingers': Bonding Gets a '90s Make-Over». Los Angeles Times (en inglés). Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2006.
- McCarthy, Todd (9 de septiembre de 1996). «Swingers». Variety (en inglés). Consultado el 29 de noviembre de 2021.
- Herpola, Sarah (27 de julio de 2001). «Double Down». The Austin Chronicle (en inglés). Consultado el 15 de septiembre de 2023.
- Schruers, Fred (12 de junio de 1997). «Vince Vaughn». Rolling Stone (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2023.
- Elfman, Doug (3 de febrero de 2015). «'Vegas, baby, Vegas' Vince Vaughn really talks like that in Vegas» (en inglés). Consultado el 30 de noviembre de 2021.
- «quotes400» (en inglés). AFI. Archivado desde el original el 22 de abril de 2006.
- Boucher, Geoff (31 de agosto de 2008). «L.A.'s story is complicated, but they got it». Los Angeles Times (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2008.
Enlaces externos
- Página web oficial
- Swingers en Internet Movie Database (en inglés).
- Swingers en Box Office Mojo (en inglés).
- Swingers en Rotten Tomatoes (en inglés).
- Swingers en Metacritic (en inglés).
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Swingers (1996 film)» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.