Serué
Serué es una localidad y antiguo municipio de España, perteneciente al actual municipio de Caldearenas, en la comarca osecense del Alto Gállego, en Aragón.
| Serué | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
![]() Serué | ||
![]() Serué | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Alto Gállego | |
| • Partido judicial | Jaca | |
| • Municipio | Caldearenas | |
| Ubicación | 42°22′22″N 0°25′43″O | |
| • Altitud | 850 m | |
| Población | 16 hab. (INE 2021) | |
| Código postal | 22625 | |
Historia
Serué se divide en dos barrios con algunas edificaciones con elementos del siglo XVIII. Destacan Casa Usieto, Casa Antón, Casa Cristóbal y el Palacio de los Marqueses de Montemuzo, situado este último en la entrada de la localidad. La iglesia parroquial fue construida en el siglo XVI y más tarde modificada y la fuente del lugar está fechada en 1762.
Geografía humana
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Serué[1] entre 1842 y 1940 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225098 (Escusaguás) y 225230 (San Vicente). |
Localidad
Datos demográficos de la localidad de Serué desde 1900:
- Datos referidos a la población de derecho.
Antiguo municipio
Datos demográficos del municipio de Serué desde 1842:
- Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Escusaguás y San Vicente.
- Entre el Censo de 1950 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio de Aquilué.
- Datos referidos a la población de derecho, excepto en los Censos de 1857 y 1860 que se refieren a la población de hecho.
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 23 de enero de 2024.
- Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 23 de enero de 2024.
- Instituto Aragonés de Estadística (septiembre de 2005). Catálogo de pueblos y municipios de Aragón. Estadística de población y nomenclaturas toponímicas entre 1900 y 2004 (1ª edición). Zaragoza: Gobierno de Aragón. pp. 465-466. ISBN 84-7753-366-0.
- Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional. INE - Instituto Nacional de Estadística de España
- Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. INE - Instituto Nacional de Estadística de España


