Securigera varia
La coronilla rosa (Securigera varia) es una planta herbácea de la familia de las fabáceas.
| Securigera varia | ||
|---|---|---|
![]() Securigera varia | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Orden: | Fabales | |
| Familia: | Fabaceae | |
| Subfamilia: | Faboideae | |
| Tribu: | Loteae | |
| Género: | Securigera | |
| Especie: |
S. varia (L.) Lassen | |
| Sinonimia | ||
Coronilla varia L. | ||
Descripción
Hierba vivaz de 0,2-06 m, muy ramificada, difuso-ascendente, endurecida en su base y multicaule con tallos fistulosos. Hojas alternas divididas en hasta 12 parejas de folíolos oblongos o elípticos. Flores papilionáceas de color blanquecino, rosado o púrpura que tiende al azul, dispuestas en grupos de 10 a 12 flores.
Distribución y hábitat
Distribución submediterránea. Forma parte de las orlas herbáceas de bosques caducifolios submediterráneos y herbazales mesófilos que colonizan los claros de este tipo de bosques, aunque en ocasiones aparece naturalizada en algunos puntos del litoral, en herbazales desarrollados sobre suelos profundos, húmedos y subnitrificados, en terraplenes, orillas de acequias y márgenes de campos de regadío, entre 100 y 1.300 m.
Importancia económica y cultural
- Usos
Cardiotónico de uso limitado a prescripción facultativa. Sus semillas contienen un heterósido (ircanósido) cuyo aglicón (ircanogenina), una anhidroestrofantidina, ha mostrado además de una acción cardiotónica, un marcado efecto antitumoral. Dosis: Utilización bajo prescripción y control médicos.[1]
Referencias
- Bautista Peris, J.; Stübing G., Romo A. (2001). Plantas Medicinales de la Península Ibérica e Islas Baleares. Madrid:Jaguar. ISBN 84-89960-51-6
|isbn=incorrecto (ayuda).
