Casimir Christoph Schmidel
Casimir Christoph Schmidel ( 21 de noviembre de 1718 , Bayreuth - 18 de diciembre de 1792 , Ansbach ) fue un médico y botánico alemán.
| Casimir Christoph Schmidel | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1718 Bayreuth | |
| Fallecimiento |
1792, 73 años Ansbach | |
| Nacionalidad | alemán | |
| Información profesional | ||
| Área | naturaleza, botánica, pteridología, medicina, algología, micología, briología | |
| Empleador | Universidad de Erlangen-Núremberg | |
| Abreviatura en botánica | Schmidel | |
| Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
Biografía
Obtiene su título de doctor en medicina en la Universidad de Jena en 1742. Enseña en la nueva Universidad de Bayreuth. Y luego se desplaza en 1743 a Erlangen, y devendrá profesor de Anatomía y de Botánica. En 1763, será médico particular de la corte de Ansbach, mas no soporta la vida cortesana y será reemplazado prontamente. Estuvo a cargo de acompañar a la princesa Sofía de Wurttemberg, y visitó Lausana, Dieppe e Italia. También vuelve a Alemania, mas es afectado de parálisis y de demencia.
Publicó una edición de la obra botánica de Conrad Gessner (1516-1565) en 1754.
Algunas publicaciones
- Icones plantarum et analyses partium, aeri incisae atque vivis coloribus insignitae ; adjectis indicibus nominum.... Erlange, tres vols. 1793-1797
- Dissertationes botanici argumenti revisae et recusae. W. Waltheri, Erlange, 1783
Honores
Véase también
- La abreviatura «Schmidel» se emplea para indicar a Casimir Christoph Schmidel como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[3]
Notas
- Def. Gen. Pl. ed. 3. 371; vide Dandy, Ind. Gen. Vasc. Pl. 1753-74 (Regn. Veg. 51) 79 (1967), non L. 1760 (IK)
- Mantissa Plantarum 1767 (APNI)
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Casimir Christoph Schmidel». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.