Sansevieria grandicuspis
Dracaena grandicuspis (Sansevieria grandicuspis) es una especie de Dracaena (Sansevieria) perteneciente a la familia de las asparagáceas, originaria de África oriental en Tanzania.[1][2]
Dracaena grandicuspis | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Nolinoideae | |
Género: | Dracaena | |
Especie: |
Dracaena grandicuspis Haw. | |
Ahora se la ha incluido en el gen de Dracaena debido a los estudios moleculares de su filogenia.[3][4][5]
Descripción
Es una planta herbácea con rizoma subterráneo de color marrón grisáceo, de 0.5-1 cm de espesor, tallo de 31 mm de largo, 0,8 cm de diámetro, probablemente no siempre por encima del suelo. Las hojas erectas a suberectos, ascendentes linear-lanceoladas, de 17,5 a 50 (-55) ≈ 1,3-2,5 cm, con 0.3-0.4 cm de espesor, de color verde, con ligeras bandas en ambas superficies, pero que desaparecen en la madurez, los márgenes verde blanquecinos; pecíolo 5-15 cm de largo. La inflorescencia una espiga como racimo de ± 38 cm de largo, de color amarillo verdoso. El fruto es una baya globosa.[6]
Taxonomía
Sansevieria grandicuspis fue descrita por Adrian Hardy Haworth y publicado en Synopsis plantarum succulentarum ... 67, en el año 1812.[7]
Sansevieria nombre genérico que debería ser "Sanseverinia" puesto que su descubridor, Vincenzo Petanga, de Nápoles, pretendía dárselo en conmemoración a Pietro Antonio Sanseverino, duque de Chiaromonte y fundador de un jardín de plantas exóticas en el sur de Italia. Sin embargo, el botánico sueco Thunberg que fue quien lo describió, lo denominó Sansevieria, en honor del militar, inventor y erudito napolitano Raimondo di Sangro (1710-1771), séptimo príncipe de Sansevero.[8]
- Sansevieria ensifolia Haw.
- Sansevieria pumila Haw.[9]
Referencias
- «Sansevieria grandicuspis». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 21 de enero de 2012.
- «Sansevieria grandicuspis». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 21 de enero de 2012.
- «Kew World Checklist of Selected Plant Families».
- «Stevens, P.F. (2001–2012), Angiosperm Phylogeny Website: Asparagales: Nolinoideae».
- «Lu, Pei-Luen & Morden, Clifford W. (2014), "Phylogenetic Relationships among Dracaenoid Genera (Asparagaceae: Nolinoideae) Inferred from Chloroplast DNA Loci" (PDF), Systematic Botany, 39 (1): 90–104, doi:10.1600/036364414X678035, retrieved 19 February 2020».
- Sansevieria grandicuspis en Jstor
- Sansevieria grandicuspis en Trópicos
- Sánchez de Lorenzo Cáceres, J.M. 2006. Las especies del género Sansevieria cultivadas en España.http://www.arbolesornamentales.com/Sansevieria.htm.
- Sansevieria grandicuspis en PlantList
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sansevieria grandicuspis.