Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores
La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME) es un organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo del Poder Ejecutivo Nacional.
| Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores | ||
|---|---|---|
| Información general | ||
| Jurisdicción | Nacional | |
| Sede | Avenida Diagonal Sur Presidente Julio Argentino Roca 651, Ciudad de Buenos Aires. | |
| Organización | ||
| Secretario | Guillermo Merediz | |
| Depende de | Ministerio de Producción | |
| Notas | ||
| Fija y ejecuta la política de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas | ||
| Sitio web oficial | ||
Historia
Fue creada en 1997 por decreto n.º 943 del 15 de septiembre de Carlos Menem. Bajo la denominación de «Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa», dependiente de la Presidencia de la Nación[1] El año anterior el Poder Ejecutivo Nacional había disuelto el Instituto Nacional para la Asistencia Integral a la Pequeña y Mediana Empresa (creado en 1983).[2] Su primer titular fue Ana Sierchuk de Kessler.[3]
En 1999 pasó al ámbito del Ministerio de Economía.[4] En agosto de 2001 pasó al Ministerio de Trabajo, Empleo y Formación de Recursos Humanos.[5] En mayo de 2003 fue convertida en Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, dependiente de la Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía y Producción.[6]
Programas que ejecuta el organismo
Los instrumentos que ejecuta la Secretaría Pyme y Desarrollo Regional otorgan beneficios en la capacitación de los recursos humanos, financiamiento flexible, apoyo a emprendimientos, optimización de la gestión y promoción de clústers.
Crédito Fiscal para Capacitación
El instrumento permite a las Pymes acceder a capacitación para optimizar la gestión empresarial o aumentar las competencias de los recursos humanos y recuperar parte de los gastos a través del reintegro de las cargas impositivas.
Titulares
| Secretario | Partido | Periodo | Ministro | Presidente | |
|---|---|---|---|---|---|
| Ana Sierchuk de Kessler | 17 de septiembre de 1997-10 de diciembre de 1999[7] | Carlos Menem | |||
| Daniel Montamat | 13 de diciembre de 1999-[8] | Fernando de la Rúa | |||
| Guillermo Rozenwurcel | Fernando de la Rúa | ||||
| Enrique Martínez | 7 de noviembre de 2000-[9] | Fernando de la Rúa | |||
| Julio Massara | 8 de abril de 2002-[10] | Eduardo Duhalde | |||
| Federico Poli | 28 de mayo de 2003-[11] 28 de noviembre de 2005[12] | Néstor Kirchner | |||
| Matías Kulfas | 24 de abril de 2006-[13] 10 de diciembre de 2007[14] | Néstor Kirchner | |||
| Eric Calcagno | 23 de enero de 2008-[15] 7 de julio de 2008[16] | Cristina Fernández de Kirchner | |||
| Horacio Roura | 1 de julio de 2010-[17] -7 de noviembre de 2011[18] | Cristina Fernández de Kirchner | |||
| Horacio Roura | 10 de diciembre de 2011-[19] 10 de diciembre de 2015[20] | Cristina Fernández de Kirchner | |||
| Mariano Mayer | 12 de enero de 2016-[21] | Mauricio Macri | |||
| Guillermo Merediz | 10 de diciembre de 2019-[22] | Matías Kulfas | Alberto Fernández | ||
Véase también
Referencias
- «Decreto 943/97». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 660/96». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 944». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 20/99». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 1126/2001». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 25». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 1645». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 23». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 1030». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 578». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 57».
- «Resolución 675». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 491/2006».
- «Resolución 486». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 152/2008». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Resolución 136». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 967». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 2057». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 62». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 2873». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 92». servicios.infoleg.gob.ar.
- «Decreto 8». servicios.infoleg.gob.ar.