Rodolfo Espinosa Ramírez
Rodolfo Espinosa Ramírez (Managua, 11 de noviembre de 1876-Managua, 1 de diciembre de 1944) fue un médico, político. Ejerció como vicepresidente de Nicaragua, entre 1933 y 1936.
| Rodolfo Espinosa Ramírez | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Vicepresidente de la República de Nicaragua | ||
| 1 de enero de 1933-9 de junio de 1936 | ||
| Presidente | Juan Bautista Sacasa | |
| Predecesor | Enoc Aguado | |
| Sucesor | Francisco Navarro Alvarado | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
11 de noviembre de 1876 Managua, Nicaragua | |
| Fallecimiento |
1 de diciembre de 1944 (68 años) Managua, Nicaragua | |
| Nacionalidad | Nicaragüense | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de San Carlos de Guatemala | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político y médico | |
| Partido político | Partido Liberal Nacionalista | |
Biografía
Estudió medicina en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Espinosa fue masón de alto grado.[1] Fue el gran maestro de la logia masónica nicaragüense de 1902 a 1907.[2]
Vida política
Fue elegido alcalde de Managua en 1904, y al año siguiente diputado al Congreso Nacional de Nicaragua por su Partido Liberal. Fue ministro de Relaciones Exteriores en 1908. En la administración de Juan Bautista Sacasa luchó contra Somoza.[1]
Fue vicepresidente con Juan Bautista Sacasa desde enero de 1933 hasta junio de 1936, cuando Sacasa fue derrocado por Anastasio Somoza García.
Se postuló como candidato a vicepresidente junto con Leonardo Argüello Barreto en las elecciones de diciembre de 1936.[1]
Referencias
- «Vicepresidencia de la República». 2 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014.
- «LIBRO AZUL».
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Rodolfo Espinosa Ramírez» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
