Río de la Llosa
El río de la Llosa es un curso de agua del noreste de la península ibérica, afluente del Segre. Discurre por la provincia española de Lérida.
| Río de la Llosa | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | cuenca hidrográfica del Ebro | |
| Desembocadura | Segre (margen derecha) | |
| Coordenadas | 42°21′32″N 1°41′45″E | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | España | |
| División | provincia de Lérida | |
Historia
Discurre por la provincia de Lérida.[1] Nace en los Pirineos, a partir de la unión de dos arroyos.[1] Fluye en dirección sur, pasando por los alrededores de localidades como Lles y Coborriu de la Llosa, hasta desembocar en el río Segre en Martinet.[1] Aparece descrito en el décimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
LLOSA: riach. de la prov. de Lérida, part. jud. de Seo de Urgel; tiene su nacimiento uno de sus brazos en los Pirineos de Andorra, y otro en los de Francia, que caminan separados hasta reunirse 1 1/2 leg. después de su origen, pasando por los térm. de Lles y Coborriu de Llosa; su curso es de N. á S., y desagua en el Segre, próximo al pueblo de Martinet, que divide en dos partes: desde el punto donde se juntan los dos riach. que le componen, podía calcularse su Iráusito en 2 1/2 leg., y 7 desde su origen hasta su desagüe, regando en él algunos prados y campos; da movimiento á 3 molinos harineros; cria abundantes truchas.(Madoz, 1847, p. 509)
Las aguas del río, perteneciente a la cuenca hidrográfica del Ebro, acaban vertidas en el mar Mediterráneo.
Referencias
- Madoz, 1847, p. 509.
Bibliografía
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
