Río Saldaña
El Saldaña es un río de Colombia que desemboca en el río Magdalena y que discurre por el departamento del Tolima.
| Río Saldaña | ||
|---|---|---|
![]() Vista del río | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Río Magdalena | |
| Nacimiento | Páramo de Santo Domingo | |
| Desembocadura | Río Magdalena | |
| Coordenadas | 3°59′36″N 74°52′19″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Cuerpo de agua | ||
| Afluentes | Amoyá, Atá, Siquila, Mendarco, Candelarito, Cucuana, Anamichú, Lemaya, Ortega, Pole, San Antonio, San Jorge, Tetuán, Cambrín. | |
| Longitud | 222.5 km | |
| Superficie de cuenca | n/d km² | |
| Caudal medio | n/d m³/s | |
| Altitud |
Nacimiento: 3.700 m Desembocadura: 272 m | |
| Mapa de localización | ||
![]() Río Saldaña | ||
![]() Río Saldaña | ||
![]() | ||
Geografía
El río Saldaña nace en el páramo de Santo Domingo, en el parque nacional natural Nevado del Huila,[1] en jurisdicción del municipio de Planadas (Tolima) a una altitud de 3.700 m s. n. m.. Desemboca en el río Magdalena en jurisdicción del municipio de Suárez a una altitud de 272 m s. n. m..[2]
Entre los principales afluentes del río Saldaña están: Amoyá, Atá, Siquila, Mendarco, Candelarito, Cucuana, Anamichú, Lemaya, Ortega, Pole, San Antonio, San Jorge, Tetuán y Cambrín.[2]

Río Cambrín.

Puente sobre el río en el municipio de Saldaña.
Referencias
- Cuenca del río Saldaña. Cortolima.
- Río Saldaña en el municipio de Rioblanco sería una importante fuente hídrica para los tolimenses. Periódico El Tiempo.
Véase también
- Parque nacional natural Nevado del Huila
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.



.svg.png.webp)