Parastacus nicoleti
El camarón de vega del sur, langosta de agua dulce o langostino de río (Parastacus nicoleti) es una especie de crustáceo decápodo parastácido integrante del género Parastacus. Habita en ambientes de agua dulce en el sudoeste de América del Sur.
| Parastacus nicoleti | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Dominio: | Eukaryota | |
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Subfilo: | Crustacea | |
| Clase: | Malacostraca | |
| Orden: | Decapoda | |
| Infraorden: | Caridea | |
| Familia: | Parastacidae | |
| Género: | Parastacus | |
| Especie: |
Parastacus nicoleti (Philippi, 1882) | |
| Sinonimia | ||
| ||
Distribución y hábitat
Esta especie habita en ambientes dulceacuícolas, con una geonemia endémica del centro-sur de Chile, desde Gorbea (IX región) hasta Puerto Montt (X región).[1][2]
Características y costumbres
Es una especie muy buena cavadora. Vive en galerías subterráneas de hasta 2 m de profundidad,[3] construidas en márgenes lodosos de cursos fluviales semipantanosos. Se trata de un crustáceo de fondo, de alimentación detritívora y omnívora. No posee potencial en acuicultura.[4]
P. nicoleti exhibe dos tipos sexuales básicos: hermafroditas protándricos y hembras primarias. Partiendo desde una condición gonocórica ancestral, habría evolucionado a un hermafroditismo protándrico parcial.[5]
Taxonomía
Esta especie fue descrita originalmente en el año 1882 por el zoólogo alemán Rodolfo Amando Philippi. Su nombre específico rinde honor al apellido de quien intentó describir primero a esta especie, aunque lo hizo de forma fallida: H. Nicolet.[6]
- Localidad tipo
Referencias
- Bahamonde, N. & M. T. López (1963). Decápodos de aguas continentales en Chile. Invest. Zool. Chil., 10: 123-149.
- Buckup, L., & Rossi, A. (1993). Os Parastacidae do espaço meridional andino (Crustacea, Astacidea). Revista Brasileira de Biologia, 53(2), 167-176.
- Kilian, E. (1959). La construcción de los tubos habitacionales del Parastacus nicoleti (Philippi, 1882). Fac. de Estudios Generales, Univ. Austral de Chile 1: 17.
- Rudolph, E., Retamal, F., & Martínez, A. (2010). Cultivo de camarón de río Samastacus spinifrons:¿ una nueva alternativa para la diversificación de la acuicultura chilena?. Latin american journal of aquatic research, 38(2), 254-264.
- Rudolph, E. H. (1995). Partial protandric hermaphroditism in the burrowing crayfish Parastacus nicoleti (Philippi, 1882) (Decapoda: Parastacidae). J. Crustacean Biology, 15(4): 720-732. .
- Nicolet, H. ( 1849). En Gay, C., Historia Física y Política de Chile, Zoologia, 3:115-318.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Parastacus nicoleti.
Wikispecies tiene un artículo sobre Parastacus nicoleti.