Oxindol
El oxindol ( 2-indolona ) es un compuesto orgánico heterocíclico aromático . Tiene una estructura bicíclica, que consta de un anillo de benceno de seis miembros fusionado a un anillo que contiene nitrógeno de cinco miembros . El oxindol es una indolina modificada con un carbonilo sustituido en la segunda posición del anillo de indolina de 5 miembros.[2]
| Oxindol | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
| General | ||
| Fórmula estructural |
![]() | |
| Fórmula molecular | ? | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 59-48-3[1] | |
| Número RTECS | NM2080500 | |
| ChEBI | 31697 | |
| ChEMBL | CHEMBL40823 | |
| ChemSpider | 284794 | |
| PubChem | 321710 | |
| UNII | 0S9338U62H | |
| KEGG | C12312 | |
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 133,053 g/mol | |
El oxindol es un derivado del triptófano y en la biología humana está formado por bacterias intestinales (flora normal). Normalmente es metabolizado y desintoxicado del cuerpo por el hígado. En exceso, puede producir sedación, debilidad muscular, hipotensión y coma. Se ha registrado que los pacientes con encefalopatía hepática tienen niveles elevados de oxindol sérico.
Referencias
- Número CAS
- PubChem. «Oxindole». pubchem.ncbi.nlm.nih.gov (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


