Omereque
Omereque es una localidad y municipio de Bolivia, ubicado en la provincia de Campero del departamento de Cochabamba. El municipio tiene una superficie de 880 km² y cuenta con una población de 5.643 habitantes (según el Censo INE 2012).[1]
| Omereque | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Bandera | ||
![]() Omereque Localización de Omereque en Bolivia | ||
![]() Omereque Localización de Omereque en Cochabamba (Bolivia) | ||
| Coordenadas | 18°06′25″S 64°54′28″O | |
| Idioma oficial | Castellano (español) | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| • Departamento | Cochabamba | |
| • Provincia | Campero | |
| Alcalde | Héctor Arce Rodríguez | |
| Superficie | ||
| • Total | 880 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 1588 m s. n. m. | |
| Población (2012) | ||
| • Total | 5643 hab. | |
| Gentilicio | Omerequeño -a | |
| Huso horario | UTC-4 | |
Está ubicado al centro del país y es uno de los tres municipios de la provincia Narciso Campero junto con Aiquile y Pasorapa. Sus festivides y costumbres son las mismas que de los otros municipios de Campero, con su patrona regional Virgen del Rosario. Su clima es cálido con una temperatura media de 23 °C y una humedad del 43%. Su flora y fauna es bastante variada y se destaca por la ganadería en ganado vacuno y porcino así como una inmensa variedad de bellas plantas y árboles gracias a su clima templado.
Esta fue también el área de desarrollo de la Cultura Omereque.
Toponimia
Omereque puede ser denominación en el idioma aimara que significaría “correr de aguas”[2] o "vida entre ríos y valles".
Transporte
Omereque se ubica a 248 kilómetros por carretera al sureste de Cochabamba, la capital del departamento.
Desde Cochabamba, la carretera asfaltada Ruta 7 conduce al sureste por 44 km hasta Paracaya, desde donde la Ruta 23 continúa 146 km al sureste por Punata, Arani y Mizque hasta Aiquile. Cuatro kilómetros antes de Aiquile, la Ruta 5 gira hacia el este hacia Saipina y luego de 55 km llega al río Quebrada Huerla. Desde aquí parte una carretera secundaria de once kilómetros de longitud que bordea el río Mizque en dirección norte hasta llegar a Omereque.
Referencias
- «Censo INE». Instituto Nacional de Estadística. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2014. Consultado el 23 de mayo de 2019.
- «Omereque: vida entre ríos y valles». Franciscanos de Tarija. 5 de septiembre de 2000. Consultado el 19 de julio de 2019.


.svg.png.webp)