Ninette
Ninette es una película de cine española dirigida por José Luis Garci y estrenada en 2005.
| Ninette | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción |
Juan Carmona Salvador Gómez | |
| Guion |
José Luis Garci Horacio Valcárcel | |
| Música | Pablo Cervantes Gutiérrez | |
| Fotografía | Raúl Pérez Cubero | |
| Montaje | Miguel González-Sinde | |
| Vestuario | Lourdes Orduña | |
| Protagonistas |
Elsa Pataky Carlos Hipólito Enrique Villén Beatriz Carvajal Fernando Delgado Mar Regueras Miguel Rellán Carlos Iglesias Javivi | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 2005 | |
| Género | Comedia romántica | |
| Duración | 120 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Presupuesto | 600 000 euros | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
Ninette Sánchez (Elsa Pataky) es una inteligente, sexy, graciosa y espontánea muchacha parisina que trabaja en las Galerías Lafayette. Con su naturalidad y belleza tiene enamorado al personal, sobre todo a Andrés (Carlos Hipólito), un humilde vendedor español que cae rendido a sus múltiples encantos. Pero los padres de la chica, Pedro (Fernando Delgado) y Bernarda (Beatriz Carvajal) no se lo pondrán fácil.
Reparto
| Actor/Actriz | Personaje |
|---|---|
| Carlos Hipólito | Andrés |
| Elsa Pataky | Alejandra 'Ninette' |
| Enrique Villén | Armando |
| Beatriz Carvajal | Madame Bernarda |
| Fernando Delgado | Monsieur Pierre |
| Mar Regueras | Maruja |
| Miguel Rellán | Don Roque |
| Javivi | Vecino de Ninette / Director del hotel |
| Carlos Iglesias | Jugador de mus |
| Eduardo Gómez | Jugador de mus |
| Jorge Roelas | Jugador de mus |
| Luis José Ventin | |
| María Elena Flores | Melchora |
| Luis Fernández de Eribe |
Producción
Basada en las obras de teatro Ninette y un señor de Murcia y Ninette, modas de París, de Miguel Mihura. Se invirtió un presupuesto de 600.000 euros para promocionar la película.[1] El primer papel protagonista de la actriz Elsa Pataky fue muy bien recibido por la crítica que vieron en ella una actriz con aptitudes cómicas.[2]
No fue la primera vez que esta obra teatral pasó al cine. En 1965 Fernando Fernán Gómez dirigió la primera adaptación titulada precisamente Ninette y un señor de Murcia.[3]
Palmarés cinematográfico
XX edición de los Premios Goya
| Categoría | Persona | Resultado |
|---|---|---|
| Mejor actor de reparto | Enrique Villén | Candidato |
| Mejor guion adaptado | José Luis Garci Horacio Valcárcel | Candidatos |
| Mejor música original | Pablo Cervantes | Candidato |
| Mejor fotografía | Raúl Pérez Cubero | Candidato |
| Mejor montaje | Miguel González-Sinde | Candidato |
| Mejor dirección artística | Gil Parrondo | Ganador |
| Mejor sonido | M. Rejas J. A. Bermúdez | Candidatos |
Referencias
- «¿Cuánto cuesta promocionar una película española?». ADN. 24 de septiembre de 2007. Archivado desde el original el 10 de junio de 2008. Consultado el 22 de octubre de 2011.
- «La ambición y el talento no son suficientes para llegar a estrella». Filmotech. Consultado el 16 de agosto de 2012.
- Ninette y un señor de Murcia. Film Affinity
Enlaces externos
- Ninette en Internet Movie Database (en inglés).