Nieva (Segovia)
Nieva es un municipio de España, situado en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León, a 32 km al noroeste de la capital de la provincia, en el territorio de la Campiña Segoviana donde comienza el mar de pinares. Tiene una superficie de 33,81 km² que en su mayoría son tierras de cultivo y pinares.
| Nieva | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
![]() Panorámica de Nieva | ||
![]() Nieva | ||
![]() Nieva | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Partido judicial | Santa María la Real de Nieva | |
| Ubicación | 41°04′50″N 4°25′35″O | |
| • Altitud | 842 m | |
| Superficie | 33,81 km² | |
| Población | 249 hab. (2023) | |
| • Densidad | 8,4 hab./km² | |
| Gentilicio | nevato, -a | |
| Código postal | 40447 | |
| Alcalde (2023) | Jonatan Rubio Martín (PSOE) | |
| Sitio web | www.nieva.es | |
Está situada en el Camino de Santiago de Madrid, y conserva un interesante templo parroquial, la iglesia de San Esteban, que combina el románico y el mudéjar. Además posee la ermita de Nuestra Señora del Pozo Viejo.
Geografía
| Noroeste: Nava de la Asunción | Norte: Nava de la Asunción | Noreste: Domingo García |
| Oeste: Aldeanueva del Codonal, Juarros de Voltoya | ![]() |
Este: Ortigosa de Pestaño |
| Suroeste: Melque de Cercos | Sur: Santa María la Real de Nieva | Sureste: Santa María la Real de Nieva |
Historia
La fundación de Nieva, en su localización actual, se produjo en algún momento entre el año 1088, cuando se inicia la repoblación de Segovia, y el año 1247, cuando el pueblo aparece por vez primera en un documento.
En el año 1402, los monjes jerónimos del monasterio de Santa María del Parral, de Segovia, comenzaron a realizar adquisiciones de tierras en Nieva. En el propio municipio fundarían una casa-granja, enfocada a la explotación agrícola.
Demografía
Administración y política
| Periodo | Nombre | Partido |
|---|---|---|
| 1979-1983 | Manuel Sanz Sanz | |
| 1983-1987 | ||
| 1987-1991 | ||
| 1991-1995 | ||
| 1995-1999 | ||
| 1999-2003 | ||
| 2003-2007 | ||
| 2007-2011 | María Luisa Gorgojo Bartolomé | |
| 2011-2015 | María Luisa Gorgojo Bartolomé | |
| 2015-2019 | María Luisa Gorgojo Bartolomé | |
| 2019-2023 | María Luisa Gorgojo Bartolomé | |
| 2023-act. | Jonatan Rubio Martín |
Cultura
Patrimonio
- Arquitectura religiosa
- Iglesia de San Esteban.
Vista de la iglesia de San Esteban. - Ermita de la Virgen del Pozo Viejo.
- Bodegas
En una localidad que está en el límite de la denominación de origen Rueda, en la que lo más cultivado es el cereal y la uva por lo que no es de extrañar que haya varias bodegas que elaboran vinos de renombre a nivel nacional.
- Pino Morgas
Pino piñonero segoviano con una edad superior a los 350 años, incluido en el Catálogo de Especies de Singular Relevancia de la Junta de Castilla y León. Posee un perímetro de casi 6 metros en su tronco y una altura de 24 metros. Su copa goza de una envergadura de 25x25 metros, siendo visible por encima de las copas de los árboles desde varios kilómetros de distancia.
- Camino de Santiago
Se encuentra en el itinerario del Camino de Santiago de Madrid, ruta que parte desde la capital española en dirección noroeste hasta llegar a Sahagún, donde se une con el tradicional Camino Francés.
Festividades
- Santa Águeda.
- Romería en honor a San Marcos - 25 de abril.
- Fiesta de las Flores de Mayo, romería en honor a la Virgen del Pozo Viejo - primer sábado después de San Isidro.
- Fiestas patronales en honor a San Esteban protomartir - 26 y 27 de diciembre.
- Las fiestas de verano (fiesta no religiosa) se realizan el primer o segundo domingo de agosto.
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Nieva.



