Nanacamilpa
Nanacamilpa (oficialmente, Ciudad de Nanacamilpa) es una ciudad mexicana, cabecera y localidad más poblada del municipio de Nanacamilpa de Mariano Arista, estado de Tlaxcala. Según el censo de 2020, tiene una población de 13 401 habitantes.[3]
| Ciudad de Nanacamilpa | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() | ||
|
Mapa interactivo | ||
| Coordenadas | 19°29′33″N 98°32′07″O | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Estado |
| |
| • Municipio | Nanacamilpa de Mariano Arista | |
| Altitud | ||
| • Media | 2719 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 13 401 hab. | |
| Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
| • en verano | UTC -5 | |
| Código postal | 90280 | |
| Clave Lada | 748 | |
| Código INEGI | 290210001[1][2] | |
| Código INEGI | 200210001 | |
La ciudad se conforma por barrios o colonias, entre las cuales están: Chapultepec, Villa Obregón, Infonavit, Col. Niños Héroes, Loma Bonita, Barrio de Arenas, Francisco I. Madero, etc.
Geografía
Está ubicada a una altitud de 2719 m s. n. m.[3], a 57 km de la capital estatal,[4] Tlaxcala de Xicohténcatl.
Demografía
Población
Conforme al Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Nanacamilpa cuenta con un total de 13 401 habitantes: 6472 hombres y 6929 mujeres.[3]
| Población histórica de Nanacamilpa | |||
| Año | Población | ||
| 1900 | 853 | ||
| 1910 | 2013 | ||
| 1921 | 1357 | ||
| 1930 | 2915 | ||
| 1940 | 3588 | ||
| 1950 | 4434 | ||
| 1960 | 5427 | ||
| 1970 | 6356 | ||
| 1980 | 7922 | ||
| 1990 | 9768 | ||
| 1995 | 10868 | ||
| 2000 | 10768 | ||
| 2005 | 11653 | ||
| 2010 | 12177 | ||
| 2020 | 13401 | Fuente: Inegi.[5] | |
| Gráfica de evolución demográfica de Nanacamilpa entre 1900 y 2010 |
![]() |
|
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Archivo histórico de localidades». Consultado el 23-11-2008.[5] |
Referencias
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «Población del estado de Tlaxcala por localidad según el Censo de 2020». INEGI.
- Distancias Consultado el 29 de julio de 2015
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Archivo: Histórico de Localidades». Archivado desde el original el 1 de julio de 2015. Consultado el 29 de julio de 2015.
.jpg.webp)
