San Pedro de Bolpebra
San Pedro de Bolpebra es una localidad amazónica y fronteriza de Bolivia, ubicado en la provincia Nicolás Suárez del departamento de Pando. Bolpebra se encuentra situado a 110 km de la ciudad de Cobija.
| San Pedro de Bolpebra | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Parque público de Bolpebra
| ||
![]() San Pedro de Bolpebra Localización de San Pedro de Bolpebra en Bolivia | ||
![]() San Pedro de Bolpebra Localización de San Pedro de Bolpebra en Pando | ||
![]() Ubicación del Municipio de Bolpebra en el Departamento de Pando | ||
| Coordenadas | 10°56′52″S 69°33′51″O | |
| Idioma oficial | castellano | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| • Departamento | Pando | |
| • Provincia | Nicolás Suárez | |
| Altitud | ||
| • Media | 230 m s. n. m. | |
| Clima | Tropical | |
| Población (2012) | ||
| • Total | 132 hab. [1] | |
| Gentilicio | Bolpebranos (as) | |
| Huso horario | UTC-4 | |
| Prefijo telefónico |
591 3 | |
Geográficamente, Bolpebra se encuentra al extremo noroeste del país, a orillas del río Acre en el punto tripartito Bolivia-Brasil-Perú, recibiendo este nombre de la conjugación de las primeras letras de los nombres de los tres países. Tiene una superficie de 12 hectáreas y una población que ronda los 132 habitantes.[1][2] Según el último censo oficial realizado por el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE) en 2012, el municipio cuenta con una población de 2.173 habitantes y esta situado a una altura promedio de 280 metros sobre el nivel del mar. El municipio posee una extensión superficial de 2.485 km², pero una población 2.173 habitantes, dando resultando a una densidad de población de 0,8 hab/km² (habitante por kilómetro cuadrado).
Demografía
| Año | Habitantes (municipio) | Habitantes (localidad) | Fuente |
|---|---|---|---|
| 1992 | 1 129 | - | Censo boliviano de 1992[3] |
| 2001 | 1 194 | 111 | Censo boliviano de 2001[4] |
| 2012 | 2 173 | 132 | Censo boliviano de 2012[5] |
Véase también
Referencias
- «Resúmenes de Trabajos de Investigación de la UAP». Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2018. Consultado el 14 de diciembre de 2018.
- «Territorio y derechos indígenas en América Latina». Consultado el 14 de diciembre de 2018.
- INE – Instituto Nacional de Estadística Bolivia 1992
- INE – Instituto Nacional de Estadística Bolivia 2001
- INE – Instituto Nacional de Estadística Bolivia 2012 Archivado el 22 de julio de 2011 en Wayback Machine.



