Mujeres casadas
Mujeres casadas es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Mario Soffici sobre el guion de Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari que se estrenó el 12 de abril de 1954 y que tuvo como protagonistas a Elina Colomer, Ana Lasalle, Francisco Martínez Allende, Nelly Panizza y Jorge Rivier.
| Mujeres casadas | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari | |
| Música | Tito Ribero | |
| Fotografía | Francis Boeniger | |
| Montaje | Atilio Rinaldi y Ricardo Rodríguez Nistal | |
| Escenografía | Germen Gelpi y Mario Vanarelli | |
| Protagonistas |
Elina Colomer Ana Lasalle Francisco Martínez AllendeNelly Panizza Jorge Rivier | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1954 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 90 min. | |
| Clasificación | IM14 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Artistas Argentinos Asociados | |
| Distribución | Artistas Argentinos Asociados | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Una esposa a punto de cometer adulterio se ve comprometida en una derivación inesperada de su aventura.
Reparto
- Elina Colomer ... Victoria
- Ana Lasalle ... Matilde
- Francisco Martínez Allende ... Hilario Muñoz
- Nelly Panizza ... Vicky
- Jorge Rivier ... George Frossard
- Alita Román ... Amalia
- Nelly Meden ... Beba
- Héctor Calcaño ... Ezequiel Olmedo
- María José
- Yuki Nambá ... María Robledo
- Berta Moss ... Dorita
- Julián Bourges
- Félix Rivero
- Mariano Vidal Molina
- Betty Denis
- Tito Grassi
- Isabel Sprenger
- Luis E. Corradi ... Palacios
- Irma García
- Jorge Leval
- Aurora del Mar
- Adolfo Meyer
- Sara Rudoy
- Teresa Blasco
- Marta González
Comentarios
La Nación dijo en su crónica:
”Labor directiva muy firme…unidad dramática y repercusión emotiva.”
Por su parte Crítica opinó:
”Las reacciones humanas, frente a un determinismo preconcebido, resultan convencionales y exigen de los personajes una psicología muy rudimentaria…Filosofía de manual, tal vez para que la lección llegue aincluso a mentes poco ágiles.”
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 394. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.