Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Paraguay)
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay tiene la función de regular y ejecutar las políticas ambientales en dicho país conforme al Plan Nacional de Desarrollo.[2] Tiene su origen en lo que fue la Secretaría del Ambiente creada en el año 2000 por la ley 1561/00, es el ente encargado de la ejecución del convenio sobre diversidad biológica y está a cargo de todos los programas internacionales sobre cambio climático, en el año 2018 alcanzó el rango de ministerio.
| Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | ||||
|---|---|---|---|---|
| Localización | ||||
| País |
| |||
| Coordenadas | 25°15′47″S 57°33′01″O | |||
| Información general | ||||
| Sigla | MADES | |||
| Jurisdicción | Nacional | |||
| Tipo | Ministerio | |||
| Sede |
Avenida Madame Lynch N° 3500 | |||
| Organización | ||||
| Ministro | Rolando De Barros Barreto[1] | |||
| Órgano máximo | Unidad Ministro | |||
| Depende de | Presidencia de la República del Paraguay | |||
| Historia | ||||
| Fundación | 2018 | |||
| Sucesión | ||||
| ||||
| Sitio web oficial | ||||
Desde el 15 de agosto del 2023 el actual ministro es Rolando De Barros Barreto.
Referencias
- «Subsecretario se reúne con ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay». mma.gob.cl. Consultado el 26 de abril de 2021.
- «Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay». Cbit. Consultado el 21 de abril de 2021.
Bibliografía
- Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES)Ex Secretaría del Ambiente (SEAM). Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.