Luis Romero Strooy
Luis Gerardo Romero Strooy es un ingeniero, consultor y empresario chileno, superintendente de Salud de Chile entre 2010 y 2012.
| Luis Romero Strooy | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Superintendente de Salud de Chile | ||
| 8 de julio de 2010-10 de diciembre de 2012 | ||
| Presidente | Sebastián Piñera Echenique | |
| Predecesor | Manuel Inostroza Palma | |
| Sucesor |
María Liliana Escobar Alegría (interina) | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
Siglo XX | |
| Residencia | Santiago, Chile | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Católica de Chile | |
| Posgrado | Universidad de San Francisco | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ingeniero civil, consultor y empresario | |
Boliviano de nacimiento,[1][notas 1] se formó como ingeniero civil Industrial en la Pontificia Universidad Católica de la capital chilena.[1][2][3] Entre 1981 y 1982 cursó una Maestría en Administración de Empresas (MBA) en la Universidad de San Francisco, en los Estados Unidos.[1][2][3]
En lo sucesivo participaría activamente en la industria de salud privada de Chile, destacándose su paso por la isapre Colmena Golden Cross, de la que llegó a ser su subgerente general.[1]
En julio de 2010 asumió como superintendente, tras participar en un concurso público abierto por el estatal Sistema de Alta Dirección Pública. Reemplazó a Vito Sciaraffia, quien ocupaba el cargo en forma interina desde abril del mismo año.[1][2][3][notas 2]
Su nombramiento no estuvo exento de polémica, debido al vínculo que por espacio de un largo tiempo mantuvo con el sector asegurador de salud, el cual en lo sucesivo debería supervisar.[1][4] Dejó el cargo a fines de 2012.[5]
En 2013 volvió a Colmena Golden Cross, esta vez como gerente general.[6]
Referencias
- Ciper, 25 de junio de 2010
- emol, 23 de junio de 2010, 20.38 horas
- Servicio Civil de Chile, 2 de julio de 2010
- La Nación on line, 25 de junio de 2010
- El Mercurio (Santiago), 8 de diciembre de 2012, p.C33
- La Tercera (Santiago), 26 de agosto de 2013, p.C22
Notas
- Consiguió la nacionalidad chilena en el año 2009.
- Su sucesor inmediato ocupó el cargo de forma no titular en espera de que se resolviese el concurso respectivo. En éste, según la versión oficial, fue aventajado por Romero.