Los doce trabajos de Hércules (historieta)
Para la tradición clásica de los trabajos, véase Los doce trabajos de Heracles
Los doce trabajos de Hércules | ||
---|---|---|
Publicación | ||
Formato | Serializada en la revista Trinca | |
Primera edición | 1972 | |
Última edición | 2010 | |
Editorial | Doncel | |
Contenido | ||
Género | fantástico | |
Dirección artística | ||
Creador(es) | Miguel Calatayud | |
Los doce trabajos de Hércules fue una serie de historietas creada por Miguel Calatayud en 1972 para la revista Trinca.
Trayectoria
Los doce trabajos de Hércules fue la segunda obra mayor de Miguel Catalayud para Trinca, tras Peter Petrake, suponiendo la aplicación de un estilo pop todavía más maduro para narrar la clásica historia de la mitología griega. Marcaría, con su influencia, el emergente movimiento de fanzines que entonces tenía lugar en Valencia.[1]
En 2010, la obra fue reeditada por Edicions de Ponent.[2]
Referencias
- Pons (2007), p. 79.
- González, Lucía (11/06/2010). El Hércules más pop, "El Mundo.
Bibliografía
- PONS, Álvaro, PORCEL, Pedro y SORNÍ, Vicente (2007). Viñetas a la luna de Valencia. Castalla:: Edicions de Ponent, Colección Papers Grisos. Depósito Legal: A-295-2007. ISBN 978-84-96730-04-5.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.