Lenguas otomaco-taparita

Las lenguas otomaco-taparita es una agrupación filogenética que comprende al otomaco y el taparita, dos lenguas de la Región de Los Llanos de Venezuela extinguidas hace mucho tiempo.[1][2]

Lenguas otomaco-taparita
Distribución geográfica Región de los Llanos
Países VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Hablantes extintas
Filiación genética Otomaco-taparita

Además del otomaco y el taparita, Loukotka (1968) también enumera el maiba (o amaygua), una lengua extinta no documentada que se hablaba antiguamente en el Estado Apure, Venezuela, entre el río Cunaviche y el río Capanaparo.[3]

Vocabulario

Loukotka (1968) enumera los siguientes elementos de vocabulario básico para Otomac y Taparita.[3]

GLOSAOtomacoTaparita
'uno'engáenda
'dos'deñiaro
'tres'yakiadeni
'cabeza'dapaddupea
'ojo'inbadindó
'diente'miʔimina
'hombre'anduamayná
'agua'yaia
'fuego'núamuita
'sol'nuamingua
'maíz'onona
'jaguar'maéma
'casa'auguañaña
'boca'yoñonga
'lengua'yonnayonan
'labios'yopóyocoa
'dientes'miimina
'nariz'nimanipa
'pestañas'inñudindoñu

Se puede encontrar mucho vocabulario adicional para el otomaco y el taparita documentado en Rosenblat (1936), que contiene más de 400 palabras en ambas lenguas.[2] El número de cognados obvios entre las dos lenguas de todas maneras, es modesto, es algo inferior al 30%.


Referencias

  1. Campbell, Lyle (2012). «Clasificación de las lenguas indígenas de América del Sur». En Grondona, Verónica; Campbell, eds. Las lenguas indígenas de América del Sur. El Mundo de la Lingüística 2. De Gruyter Mouton. pp. 59-166. ISBN 9783110255133. Parámetro desconocido |editor2- first= ignorado (ayuda)
  2. Rosenblat, Angel. 1936. Los Otomacos y Taparitas de los llanos de Venezuela. Estudio etnográfico y lingüístico. Tierra Firme 1. 227-377.
  3. Loukotka, Čestmír (1968). Clasificación de las lenguas indígenas sudamericanas. Los Angeles: UCLA Latin American Center.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.