Learza
Learza es una aldea[2][3] perteneciente al municipio de Etayo, situado en la Merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental de la Comunidad Foral de Navarra (España).[4] Está en el valle de Valdega, al pie de la sierra de Cábrega.[5] Su población en 2017 fue de 6 habitantes (INE).
| Learza | ||
|---|---|---|
| aldea | ||
![]() | ||
![]() Learza | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Merindad | Estella | |
| • Comarca | Estella Oriental | |
| • Partido judicial | Estella | |
| • Municipio | Etayo | |
| • Mancomunidad | Mancomunidad de Montejurra | |
| Ubicación | 42°37′01″N 2°10′47″O | |
| • Altitud | 583 m | |
| Población | 2 hab. (2020) | |
| Predom. ling. | Zona no vascófona[1] | |
| Pref. telefónico | 948 | |
La atraviesa la carretera NA-7413.
Topónimo
En vasco significa ‘el zarzal’, de la(h)ar ‘zarza’ y el sufijo abundancial -tza. La primera vocal dismiló en «e» para evitar contraer con la segunda «a».[6] Popularmente también se le llama Llarza.
En documentos antiguos el nombre aparece como: Laarça (1350, NEN); Orti de (1218, NEN); Laharca (1396, siglo XIV, NEN); Larça (1280, 1345, 1358, 1366, 1532, NEN); Larza (1591, NEN); Learça (1268, NEN).[6]
Historia
En el campo se han encontrado restos arqueológicos de distintas épocas.
Arte
- Iglesia de San Andrés, románica.
Referencias
- Ley Foral 9/2017, de 27 de Junio, por la que se modifica el título y el articulado de la Ley Foral 18/1986, de 15 de Diciembre, del Vascuence
- Ruiz-Maya Torres, 1985, p. 248.
- Ruiz, Francisco (18 de enero de 2012). Alarcos Research Group, ed. «Población de España–datos y mapas» (Zip/Excel). Ciudad Real: Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha. Consultado el 26 de diciembre de 2022.
- Gran enciclopedia navarra - Learza.
- Enciclopedia vasca Auñamendi - Learza.
- Belasko, Mikel (1999). Diccionario etimológico de los nombres de los pueblos, villas y ciudades de Navarra. Apellidos navarros. Pamplona: Pamiela. pp. 274-275. ISBN 9788476813010.
.tif.jpg.webp)
