Laurent Bado
Laurent Kilachu Bado (Zula, Alto Volta, 28 de agosto de 1945-), intelectual y líder político africano, padre del "gregarismo" africano. Excandidato presidencial a las elecciones de 2005.
| Laurent Kilachu Bado | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
28 de agosto de 1945 (78 años) | |
| Residencia | Zula | |
| Nacionalidad | Burkina Faso | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado | |
| Cargos ocupados | Member of the National Assembly of Burkina Faso | |
| Empleador | Universidad de Uagadugú | |
| Partido político | PAREN | |
Carrera profesional
Estudió Derecho Constitucional y Ciencia Política en la Universidad de Uagadugú. Ocupó varios cargos de alto nivel en Burkina Faso, entre ellos fue Comisionado para la Reforma de la Administración Pública y Jefe del Departamento de Derecho Público.
Carrera política
En el año 2000 fundó el Partido por el Renacimiento Nacional (PAREN), y en el año 2005 forma una coalición opositora junto a Pargui Emile Paré y su Movimiento Popular por el Socialismo/Partido Federal (MPS-PF), la que se denominó "Oposición Unida Burkina" (OBU), con la intención de presentar un solo candidato presidencial a las elecciones de 2005. Sin embargo, su colectividad rompió dicho acuerdo y ambos se presentaron como candidatos a dichos comicios.
Bado fue un crítico de lo que llamó "mimetismo" en África. Promovió el gregarismo como un modelo de sociedad en África en general y de Burkina Faso principalmente. Proclamaba que este modelo ofrece "una alternativa a los sistemas capitalista y socialista que han mostrado sus límites".[1]
En su testamente político al PAREN,[2] define que el establecimiento del gregarismo de economía popular, permitiría una sociedad que realza la libertad y la solidaridad de las personas.
En las elecciones presidenciales de 2005, ocupó el tercer lugar, obteniendo 53.743 votos, correspondientes al 2,60%, en una elección donde la primera mayoría sin duda la obtuvo Blaise Compaoré (80,35%).[3]
Luego de estos comicios se retiró de la política a vivir en su tierra natal.
Historia electoral
- Elección presidencial de Burkina Faso (2005), para el período 2006-2011[4]
| Candidato | Partido | Votos | % | Resultado |
|---|---|---|---|---|
| Blaise Compaoré | CDP | 1 660 148 | 80,35% | Presidente |
| Bénéwendé Stanislas Sankara | UNIR-MS | 100 816 | 4,88% | |
| Laurent Bado | PAREN | 53 743 | 2,60% | |
| Philippe Ouedraogo | PDS | 47 146 | 2,28% | |
| Ram Ouedraogo | RDEB | 42 061 | 2,04% | |
| Ali Lankoandé | PDP-PS | 35 949 | 1,74% | |
| Norbert Michel Tiendrébéogo | FFS | 33 353 | 1,61% | |
| Soumane Touré | PAI | 23 266 | 1,13% | |
| Gilbert Bouda | PBR | 21 658 | 1,05% | |
| Pargui Emile Paré | MPS-PF | 17 998 | 0,87% | |
| Hermann Yaméogo | UNDD | 15 685 | 0,76% | |
| Tjube Clément Dakio | UDD | 7 741 | 0,37% | |
| Nayabtigungu Congo Kaboré | MTP | 6 706 | 0,32% | |
Referencias
- Le Programme ambitieux du candidat Bado
- «Página oficial de PAREN». Archivado desde el original el 16 de enero de 2014. Consultado el 15 de enero de 2014.
- Elecciones de Burkina Faso - Africans Elections
- Africans Elections, 13 de noviembre de 2005