La Guardia Imperial

La Guardia Imperial es un grupo organizado de barra brava argentina conformada por hinchas de Racing Club de Avellaneda. Este núcleo fue fundado en 1958, siendo así la barra brava más antigua que posee la hinchada del club.

La Guardia Imperial
Te entrego mi vida y mi corazón

Los Pibes de Racing, una facción de La Guardia Imperial en 2023.
Hinchada del Racing Club
Colores     
Acrónimo LGI
Fundación 1958
Fundador(es) Ángel Cupasolo
Lugar de fundación Avellaneda, Provincia de Buenos Aires
Territorio Avellaneda
Período 1958 - actualidad
Origen del nombre La fidelidad de los hinchas de Racing «como una Guardia Imperial»
Rivales La Barra del Rojo
Véase la sección rivalidades.
Miembros más notables Horacio Baldo
Dardo García
Héctor Fabián Heredia

Este grupo está integrado por facciones pertenecientes de numerosos distritos bonaerenses.[1] Para 1997 se preveía que aproximadamente La Guardia Imperial estaba conformada por 200 miembros.[2] Desde 2002 hay peleas internas entre dos grupos antagónicos por ver quién toma el control de la barra brava.[3] Actualmente está liderada por el grupo «Los Pibes de Racing», con núcleo en el barrio Villa Corina, en la localidad Villa Domínico del Partido de Avellaneda.

Comúnmente es mencionada por sus actos de vandalismo en el fútbol, lo cual le valió que fuera catalogada por medios nacionales argentinos y la CoProSoDe (posteriormente, APreViDe) como una organización delictiva.[4][5] Mantuvo numerosos enfrentamientos con otras barras bravas, siendo mayores rivales La 12 y la Barra del Rojo.[6][7]

Historia

Bandera de estrenada en 1989, cuya inscripción es «La N.°1 te ama».

El origen del nombre «La Guardia Imperial» data de los años 1940, surgiendo a raíz de una comparación entre la fidelidad de los simpatizantes de Racing Club y la Guardia Imperial de Napoleón Bonaparte.[8] El periodista Luis María Albamonte (alias Américo Barrios) difundió ese término en 1948 con un poema en donde citó una célebre frase de la Batalla de Waterloo «La Guardia Imperial muere pero no se rinde».[9] A partir de allí, la hinchada fue conocida tanto «La N.°1» como «La Guardia Imperial».[10]

La creciente violencia en el fútbol argentino dio como resultado el origen de numerosos grupos de barras dentro de las hinchadas, los cuales serían los grupos organizados que las coordinarían. La Guardia Imperial fue patentada como un grupo organizado en 1958. Por aquel entonces, era conocida como la Barra de la Bandera, por un estandarte de gran tamaño que rodeaba toda la superficie del estadio Presidente Perón.[11]

En 1983 la hinchada regresó al Cilindro de Avellaneda tras dos años de ausencia por la clausura que este mismo sufrió. Aquel día, la barra brava mostró todos sus estandartes y estrenó por primera vez la bandera «La Guardia Imperial», la cual se volvió característica en la tribuna donde se posicionan. A partir de allí, los medios partidarios y la prensa nacional comienzan a reconocer al grupo organizado por ese nombre.

Durante estos años, la barra estaba conformada por una primera línea de líderes en donde habían pequeños grupos de familias[12] y otros barras provenientes de localidades del Gran Buenos Aires. Algunos de los más reconocidos fueron Horacio Baldo (Cacho de Ciudadela),[13] Jorge (El Loco o Pantera), Dardo García (El Gordo), Andrés Améndola (El Negro Ramos),[14]Juan Scardillo (El Tano)[15] entre otros. A este grupo se lo conoció posteriormente como La Vieja Escuela y mantuvo fuertes cruces con otras barras nacionales y las fuerzas policiales.

En 1999, durante la quiebra del club, la barra tomó un rol fundamental en las protestas contra el intento de cierre del club y la defensa del remate a la sede de Villa del Parque. Este año, Cacho de Ciudadela le envió una carta al Presidente de la Nación Argentina, Carlos Saúl Menem, para exigirle ayuda ante la situación crítica por la que atravesaba la institución.

En 2002 la barra queda sin su primera línea de líderes después de que Héctor «Jaimito» Heredia y otros 22 barras asesinaran a un hincha de Independiente y fuera condenado a prisión domiciliaria gracias a la mano de su abogado Mariano Cúneo Libarona.[16][17] Desde ahí comenzaron las disputas por tomar el control entre las diferentes facciones ya existentes sumado a los Racing Stones y La 95, los cuales se aliaron con un grupo nuevo con el mismo nombre de la barra brava «La Guardia Imperial», pero esta tenía su núcleo en Dock Sud.[3] La facción oficial seguían siendo algunos miembros de Villa El Morro, a la cual pertenecía Jaime.

En 2004, viejos miembros de la barra recuperan el poder y comienzan a tener el control de. Liderados por Raúl Escobar Barrios (El Huevo) y Nélson Dómene (El Pollo) —quien además representaba a un sector de la Barra del Morro—, se conoció que años después los líderes de esta facción también lo eran de las barrabravas de Sportivo Dock Sud y San Martín de Burzaco.[4] También, tenían contactos con las agrupaciones sindicales y la política Kirchnerista.[18][19] Durante estos años siguieron las peleas entre la Banda del Morro que deseaba el poder y el nuevo oficialismo.[20][21]

En 2008 se separan los líderes Barrios y Dómene por una cuestión de financiamiento político de un candidato a presidente de Racing. Nelson sería expulsado de la barra brava y crearía su propio grupo disidente con el apoyo de Gabriel Sánchez — un sindicalista imputado en el caso de Mariano Ferreyra — y otros barras de Defensa y Justicia.[16]

En 2013 es asesinado el periodista partidario del club Nicolás Pacheco por un grupo disidente de La Guardia Imperial en la sede de Villa del Parque. Este hecho causó conmoción en el fútbol argentino.

En 2016 se presenta ante la barra oficial el nuevo grupo disidente con núcleo en el barrio de Villa Corina, en Villa Domínico, Avellaneda. Fue a través de una emboscada con armas de fuego en la previa a un partido jugado en Avellaneda.

En 2018 los referentes pasaron a ser José Repetto (Josi) y su sobrino Facundo Repetto —empleado municipal de Avellaneda— luego de que le fuera aplicado el derecho de admisión a numerosos barras de Racing incluyendo a Raúl Escobar Barrios.[22][4] En 2019 ambos fueron condenados a prisión domicilaria por estar implicados en hostigar al periodista ex miembro de los Racing Stones Sebastián Acosta y amenazar al propio plantel del equipo.[23]

Para 2020, el núcleo de Dock Sud ya estaba debilitado debido a que los nuevos líderes expulsaron a algunos grupos de la barra, dejando así a La Guardia Imperial con 200 miembros menos.[24] Sin embargo en medio de la pandemia de COVID-19 —con partidos sin público en los estadios— seguían colgando banderas para demostrar su poder.

En 2021 la facción disidente de Villa Corina, los grupos expulsados (José C. Paz, Claypole, el Oeste y Barracas) y algunos capos de La Vieja Escuela conformaron al grupo que desplazó a La Guardia Imperial (Dock Sud) ese mismo año, el cual se pasó a llamar «Los Pibes de Racing».[24] Sus líderes eran Leandro Paredes y Matías Alfonzo (Cara de Paty), y poseían apoyo de la política, algunos sectores gremiales y la dirigencia del club. Las peleas con el grupo de Dock Sud siguieron en años posteriores.[14]

En 2023, luego de un viaje a Abu Dabi por la final de la Supercopa Internacional, los líderes se pelean en el predio Tita Mattiussi y esto desencadena una reacción del APreViDe queriendo que un contra Belgrano encuentro se jugase sin público en Avellaneda. Los propios hinchas comunes presionaron en Twitter para que esto no sucediera.[25] Meses después, en la previa a un partido contra Huracán, Paredes y Alfonzo son arrestados y en el Cilindro las dos facciones antagónicas quisieron pelearse en una de las populares del estadio donde había niños. La hinchada reaccionó coreando «Racing es de los socios».[26] El liderazgo pasó a manos de Nelson Dómene nuevamente.

Estandartes

La «bandera más grande del mundo» estrenada en 1997.

Las barras bravas y las filiales del club es que son portadoras de las banderas que se cuelgan en el Cilindro de Avellaneda que remiten a la pertenencia barrial.[1] La particularidad de La Guardia Imperial es que llegó a estrenar dos banderas consideradas «las más grandes del mundo».

El 24 de abril de 1997, en un partido contra River Plate por Copa Libertadores, hizo aparición un estandarte de 145 metros de ancho y 40 de alto con el lema «Más allá de la lógica, más allá de la razón, te entrego mi vida y mi corazón». Fue reconocida como la bandera más grande del mundo, debido a que ninguna hinchada había desplegado un telón de tal magnitud para esa época.[27] Tenía bordado los nombres de las tres barras del club: Los Racing Stones, La Guardia Imperial y la Barra del 95.

  • Se desplegó nuevamente en un partido contra Sporting Cristal en la semifinal del mismo certamen. Hizo apariciones en algunos partidos posteriores hasta 2003.
  • El 7 de marzo de 1999, el «Día del hincha de Racing», hizo su aparición en el Cilindro de Avellaneda mientras los hinchas protestaban contra el intento de cierre del club.[28]
  • El 21 de noviembre de 2021 Los Pibes de Racing, volvieron a desplegar el telón en un partido contra Colón y volvió en encuentros posteriores.[29] La particularidad fue que la bandera estaba recortada para que no apareciese el nombre de «La 95».[30]

El 7 de agosto de 2010, en un partido contra All Boys por el torneo argentino, se estrenó un telón más grande de 250 metros de largo por 30 metros de ancho que tenía bordado el nombre de la barra «La Guardia Imperial».[31]

  • El 14 de abril de 2011 fue desplegada nuevamente en el recibimiento antes de un clásico de Avellaneda, con la particularidad de que fue agrandada con los logotipos de La Guardia Imperial en sus extremos.
  • El 14 de diciembre de 2014, el mismo día en el que Racing se consagró campeón del Torneo de Transición, la barra dejó a relucir este estandarte en el recibimiento al equipo.[32]

Así mismo, La Guardia Imperial portó otros estandartes grandes cuyas leyendas eran «La N.°1 te ama» (1989),[33] «Vamos por la gloria» (2001),[34] entre otros. También han robado banderas a los grupos rivales de la barra y estas fueron exhibidas como trofeos en las tribunas del estadio local.[35]

Rivalidades

La hinchada rivaliza principalmente con todo grupo simpatizante a Independiente. Entre los barras de estos dos clubes se han producido enfrentamientos muy violentos, que involucraron distintos delitos como el robo de banderas representativas, homicidios e intentos de homicidio en tentativa. También se mencionan mutuamente en distintos cánticos de cancha, haciendo visible la discrepancia entre estos dos clubes. Por medidas de seguridad, los dos equipos de Avellaneda no pueden jugar en condición de local una misma fecha, para evitar el cruce entre los barras bravas.

Hinchada Equipo País Origen Motivo
La Barra del RojoIndependienteBandera de Argentina1958El club comparte clásico. La Guardia Imperial numerosos episodios de violencia con los del Rojo.[6]
La 12Boca JuniorsBandera de Argentina1983El club comparte clásico. Se agravó tras el asesinato de Roberto Basile (Racing).[7]
Los Borrachos del TablónRiver PlateBandera de Argentina1988El club comparte clásico. Pese a tener buena relación en los años 1980,[7] esta se agravó después de la Supercopa 1988.
La Gloriosa ButtelerSan LorenzoBandera de Argentina1987El club comparte clásico y los barras han tenido duras peleas.[36]
La Pandilla de LiniersVélez SarsfieldBandera de Argentina1992Antiguo amigo de la hinchada. Se quebró tras resultado deportivo.[37]
Los LealesEstudiantes de La PlataBandera de Argentina1968Rivalidad menor del club. Se agravó en la Libertadores 1968.
La Banda de la QuemaHuracánBandera de Argentina1967Rivalidad menor del club. Se agravó tras el asesinato de Héctor Souto (Racing).[38]
La 14LanúsBandera de Argentina2000 Rivalidad surgida por enfrentamientos y disturbios que hubo en las tribunas.[39]
La Banda de la LepraNewell'sBandera de Argentina1987Rivalidad surgida tras la amistad de los rosarinos con los de Independiente.[40]
Los GuerrerosRosario CentralBandera de Argentina1997Antiguo amigo de la hinchada. Se quebró tras una pelea entre las barras.
Barón Rojo SurAmérica de CaliBandera de Colombia2003Rivalidad surgida tras la amistad de los colombianos con los de Independiente.[41]
Frente Radical VerdiblancoDeportivo CaliBandera de Colombia2022Surgió después de que los caleños robaran una bandera a la barra.[42]
Barra ÁmsterdamPeñarolBandera de Uruguay1997
La Banda del ParqueNacionalBandera de Uruguay1967

Enfrentamientos

En 1947 los hinchas de Racing le robaron una bandera a los Independiente. Todavía no se había formado la barra brava.
Roberto Basile, asesinado por barras de Boca - El Gráfico (1983)
Violenta batalla entre la policía del estadio y La Guardia Imperial (1983)

Los antecedentes violentos en la tribuna de Racing se remontan a la década de 1950, cuando la barra de ese entonces le robaba banderas a los hinchas de Independiente y las exhibían como trofeo en las tribunas del Cilindro de Avellaneda. El 9 de abril de 1967, la Barra de la Bandera le robó unas sombrillas a sus pares de Huracán.[43] Estos actuaron haciéndole una emboscada al primo del futbolista Roberto Perfumo, Héctor Souto, quien había ido a ver el partido del Equipo de José en el estadio Tomás Ducó.[38] Ese mismo año, después de un partido de la Copa Intercontinental jugado en Avellaneda, la barra se defendió de los ataques de los simpatizantes del Nacional uruguayo, quienes viajaron a apoyar al Celtic a Buenos Aires.[44]

El 3 de agosto de 1983 comienza la rivalidad entre La Guardia Imperial y La 12 luego de que un par de miembros de esta última asesinara Roberto Basile, un hincha de Racing, en La Bombonera mientras se jugaba un partido.[7] Ese mismo año, el 18 de diciembre de 1983 ocurre un enfrentamiento violento entre la policía bonaerense y los hinchas en el estadio Presidente Perón el mismo día que Racing descendió a la segunda división.[45] Algunos académicos querían acceder al campo de juego cruzando la fosa que lo rodea y la policía reaccionó de manera represiva, lo cual provocó que La Guardia Imperial respondiera con igual grado de violencia.[45]

Los antecedentes violentos entre las barras de Boca y Racing siguieron años después. El 3 de diciembre de 1983, luego de un partido entre Racing y Banfield, La 12 emboscó a un grupo de hinchas de Racing y asesinó a Daniel Souto.[46] Otro acto violento se dio en el clásico del 22 de diciembre de 1989, cuando los hinchas de Racing le arrojaron un petardo al arquero Navarro Montoya de Boca Juniors. El partido, que iba 0 a 0, fue concedido como victoria de Boca a través de la AFA.[47] El 6 de febrero de 1990, antes de un partido amistoso entre Racing y Boca, es asesinado el simpatizante xeneize Marcelo Gulowaty en la Ruta 2, quien fue ahorcado y arrojado desde un vehículo en marcha.[48]

Durante los años siguientes, la violencia aumentaría en los clásicos de Avellaneda, luego de que miembros de la Barra del Rojo se adjudicaran los asesinatos de Waldo Rodríguez[49][50] y otro hincha de Racing en el puente Bosch,[6] en 1997 y 2001 respectivamente.

El 19 de enero de 2002, La Guardia Imperial se atribuye haber corrido a La 12, después de que se produjeran incidentes en la Ruta 2, en una estación de YPF.​ Los hinchas de Racing se encontraban alojados allí, rumbo a Mar del Plata (donde se iría a disputar un partido); sin embargo, la llegada de un micro con integrantes de la barra brava de Boca provocó el desagrado de los académicos. Finalmente, los efectivos de las comisarías tercera y séptima de La Plata controlaron e intervinieron en la situación.​ Hubo 1 herido y 46 detenidos.

El 17 de febrero de 2002 un hincha de Independiente, Gustavo Rivero, es asesinado por un disparo de arma de fuego durante una emboscada de la barra brava de Racing en la calle Cordero —hoy, Bochini—.​ El móvil del crimen fue que los hinchas de Independiente, desde su estadio, disparaban contra un galpón cercano la Doble Visera, en donde había un quincho de la barra de Racing. En este hecho delictivo fueron imputados 22 barras de Racing, resaltando su líder Héctor Jaime Heredia, arrestado a prisión domiciliaria ese mismo año y sentenciado a 5 años de prisión en 2011.[51]

El 13 de agosto de 2006, el clásico de Avellaneda fue suspendido por el árbitro Horacio Elizondo, luego de que la violencia entre los aficionados se descontrolara en la Doble Visera.[52] Los hinchas de Independiente comenzaron a apedrear a los visitantes y una mujer simpatizante de Racing es herida. La policía interviene para dispersar con balas de goma y es ahí cuando los barras de Racing actuaron en defensa.[53]

El 18 de mayo de 2022 la Pandilla de Camilo, una facción de la barra brava del club colombiano Deportivo Cali, robó un trapo a la facción de Burzaco mientras sus dueños se encontraban desprevenidos y la exhibieron en las redes sociales a modo de burla.[42] Tras esto, se juró venganza y se secuestraron a dos colombianos en un hotel, quienes serían liberado tiempo después.[54] Una semana más tarde, miembros de Los Pibes de Racing emboscaron a un grupo de aficionados colombianos en la estación Gerli del tren Roca, dejando a numerosos heridos.[55]

Amistades

La barra brava de Racing tiene políticas internas muy fuertes con la asociación con otras barras bravas de Argentina. Su núcleo más fuerte evitó participar de la organización Hinchadas Unidas Argentinas, que movilizó a barras bravas de distintos clubes a los partidos de la Copa Mundial de Fútbol 2010, debido a su enemistad con los de Independiente e hinchas de otros equipos que se encontraban allí. Su amistad más fuerte fue con La 22 de Gimnasia y Esgrima de La Plata.

Hinchada Equipo País Origen Motivo Quiebre
La 22Gimnasia de La PlataBandera de Argentina1968Ambas parcialidades se aliaron contra Estudiantes de La Plata en la semifinal de la Libertadores 1968.[56] Se afianzó cuando ambos estaban en la B en los años 1980[56] y posteriormente cuando Gimnasia ayudó a Racing en la quiebra de 1999.[57] Se quebró en 2010 cuando la barra de Gimnasia ingresó a Hinchadas Unidas Argentinas. Sin embargo, desde 2022 se intenta restaurar.[58][59]
La Famosa Banda de San MartínChacarita JuniorsBandera de Argentina1951Los de Chacarita apoyaron a Racing en la quiebra de 1999. Se quebró en 2000 luego de una interna en la barra del funebrero, que quebró las relaciones con otros equipos.[60]
La Barra del AlmiranteAlmirante BrownBandera de Argentina1980Los jefes de las barras, Cacho de Ciudadela y Cacho Ropero, eran amigos.[61] No
Geral do GrêmioGrêmioBandera de Brasil1994Los de Racing, en especial La 95, apoyaron a los brasileños en las finales que tuvieron contra Independiente.[62] No
Danu StonesDanubioBandera de Uruguay1992Los Racing Stones, en particular, tienen una gran amistad con los uruguayos por conocidos en la barra.[63] No

También hay una pequeña amistad con La Guardia Puyatana (Sportivo Desamparados)[64][65] y simpatía con la Guardia Albi-Roja Sur (del club colombiano Independiente Santa Fe)[66] porque comparten nombre.

Véase también

Referencias

  1. Bundio, Javier Sebastián (2020). «Hinchas, barras y espectadores». La identidad se forja en el tablón. p. 42. ISBN 978-950-29-1832-7. Consultado el 19 de febrero de 2024.
  2. «Estarían identificados los asesinos del hincha». LA NACION. 3 de junio de 1997. Consultado el 9 de julio de 2023.
  3. «En Rafaela, otro capítulo en la pelea de la barra brava». LA NACION. 25 de abril de 2004. Consultado el 19 de febrero de 2024.
  4. Grabia, Por Gustavo (9 de noviembre de 2019). «La trama oculta de la detención del jefe de la barra brava de Racing». infobae. Consultado el 11 de noviembre de 2023.
  5. «La gente empezó a decirles no a los violentos». infobae. 26 de marzo de 2007. Consultado el 6 de febrero de 2024.
  6. «Página/12 :: Deportes :: El fútbol se va a dormir con el enemigo». www.pagina12.com.ar. Consultado el 20 de febrero de 2024.
  7. Sardi, Publicadas por Pablo (3 de agosto de 2015). «Escribir, escribir, escribir...». Consultado el 20 de febrero de 2024.
  8. «Nuestra Bandera Recibió el Bautismo de la "Hora 0"». Revista Racing. 1945. Consultado el 18 de julio de 2023.
  9. Albamonte, Luis María (1948). «La Guardia Imperial». La Razón (945) (Buenos Aires). Consultado el 18 de julio de 2023.
  10. «¡Racing! ¡Racing!». 17 de agosto de 1945.
  11. «Una semana histórica». Revista Racing. 17 de mayo de 1981. Consultado el 18 de julio de 2023.
  12. Grabia, Por Gustavo. «Escándalo en Racing: velaron a un jefe de la barra en el estadio y dieron la vuelta olímpica con el féretro». infobae. Consultado el 30 de agosto de 2023.
  13. «El día que el Turco García se agarró a piñas con un barra de Racing - TyC Sports». www.tycsports.com. 16 de julio de 2021. Consultado el 30 de diciembre de 2023.
  14. «"Si no entramos, hay balas para todos": qué pasa en la barra de Racing, en alerta máxima - TyC Sports». www.tycsports.com. 24 de abril de 2022. Consultado el 4 de mayo de 2023.
  15. Taveira, Por Fernando (16 de abril de 2021). «Fue líder de la barra de Racing, perdió todo por el alcohol y terminó viviendo dentro del club: “Mi vida no tuvo límites”». infobae. Consultado el 30 de agosto de 2023.
  16. Clarín, Redacción (25 de octubre de 2010). «El barrabrava que echaron de Racing y buscó refugio en la patota sindical». Clarín. Consultado el 11 de noviembre de 2023.
  17. «Página/12 :: Deportes :: Con algunos barras menos en las tribunas, Racing recibe a Banfield». www.pagina12.com.ar. 3 de mayo de 2002. Consultado el 11 de noviembre de 2023.
  18. «La Guardia Imperial: con Kirchner a todos lados». Perfil. 13 de octubre de 2006. Consultado el 9 de febrero de 2024.
  19. «Denuncian que barras de Racing custodiaron el acto de Cristina Kirchner». infobae. 16 de octubre de 2017. Consultado el 9 de febrero de 2024.
  20. «Otra triste historia». LA NACION. 4 de abril de 2005. Consultado el 11 de noviembre de 2023.
  21. «La lucha por el poder dejó un hincha herido». LA NACION. 19 de febrero de 2005. Consultado el 5 de julio de 2023.
  22. «Derecho de admisión a 44 barras de Racing: prohibición entre uno y dos años afuera de los estadios». LA NACION. 5 de mayo de 2017. Consultado el 11 de noviembre de 2023.
  23. Grabia, Por Gustavo (20 de enero de 2020). «Golpe a la barra de Racing: detuvieron a sus jefes por la paliza a un periodista». infobae. Consultado el 9 de febrero de 2024.
  24. Clarín, Redacción (24 de agosto de 2021). «Los Pibes de Racing, la facción que ganó la guerra interna de la barra y se aseguró un botín millonario por partido». Clarín. Consultado el 11 de noviembre de 2023.
  25. «Racing y Belgrano se jugará con público en el Cilindro: todos los detalles - TyC Sports». www.tycsports.com. 27 de enero de 2023. Consultado el 31 de marzo de 2023.
  26. «AMENAZAS entre barras en pleno Racing vs. Huracán y un GRITO DE REPUDIO unánime: "El club es de los socios" - TyC Sports». www.tycsports.com. 1 de abril de 2023. Consultado el 27 de abril de 2023.
  27. «El día que Racing presentó la "bandera más grande del mundo" - TyC Sports». www.tycsports.com. 18 de septiembre de 2023. Consultado el 23 de abril de 2023.
  28. «Día del hincha de Racing: el hecho que cambió la historia del club y la celebración de su gente». Todo Noticias. 7 de marzo de 2022. Consultado el 18 de julio de 2023.
  29. «La impresionante bandera de Racing que volvió a utilizarse después de 18 años - TyC Sports». www.tycsports.com. 21 de noviembre de 2021. Consultado el 18 de julio de 2023.
  30. Leandro Adonio Belli (15 de agosto de 2022). «Mucho enojo en la facción de "La 95" después de que "Los pibes de #Racing" decidieran recortar una parte del telón más grande del mundo». Twitter. Consultado el 18 de julio de 2023.
  31. Canal 26. «Monstruoso: Racing estrenó la bandera más grande del mundo». Canal26. Consultado el 11 de febrero de 2024.
  32. «No meu dia de hincha, Racing campeão em meio a uma onda de amor incondicional | Blogs». ESPN (en portugués). Consultado el 18 de julio de 2023.
  33. Sarraf, Carlos (1993). «Que copamos en todas...». Consultado el 11 de febrero de 2024.
  34. «El empresario que, después de 35 años, cambió a Racing». LA NACION. 31 de diciembre de 2001. Consultado el 12 de febrero de 2024.
  35. Clarín, Redacción (24 de abril de 2004). «La barra de Racing entregó sus banderas». Clarín. Consultado el 18 de julio de 2023.
  36. 1987, Racing 3 - San Lorenzo 1, incidentes en la tribuna, consultado el 18 de febrero de 2024.
  37. Clarín, Redacción (27 de diciembre de 2001). «El día en que se rompió la amistad». Clarín. Consultado el 18 de febrero de 2024.
  38. «Morir por ser hincha, el génesis del mal». El Gráfico. Consultado el 7 de marzo de 2023.
  39. Clarín, Redacción (22 de agosto de 2001). «A Jaimito lo metieron preso». Clarín. Consultado el 18 de febrero de 2024.
  40. «libero Todo el color y el calor de una fiesta inolvidable entre dos amigos del alma». www.pagina12.com.ar. 13 de diciembre de 2004. Consultado el 18 de febrero de 2024.
  41. Olé, Diario Deportivo (20 de julio de 2020). «Siete amistades de clubes argentinos con el exterior». Olé. Consultado el 19 de febrero de 2024.
  42. «La historia del robo de la bandera que provocó el choque entre hinchas de Racing y Deportivo Cali». Todo Noticias. 25 de mayo de 2022. Consultado el 19 de febrero de 2024.
  43. «El primer muerto por barras en el fútbol argentino: tenía 15 años y lo asesinaron a sangre fría - TyC Sports». www.tycsports.com. 27 de abril de 2022. Consultado el 7 de marzo de 2023.
  44. Lawrence, Jeff (11 de febrero de 2015). «The decline, fall and rebirth of the Intercontinental Cup». These Football Times (en inglés británico). Consultado el 14 de febrero de 2024.
  45. Bauso, Por Matías (18 de diciembre de 2023). «A 40 años del descenso de Racing: crónica en primera persona de un año futbolístico trágico». infobae. Consultado el 14 de febrero de 2024.
  46. Clarín, Redacción (1 de febrero de 2000). «Siete asesinatos que nunca se resolvieron». Clarín. Consultado el 18 de noviembre de 2023.
  47. Clarín, Redacción (21 de mayo de 2015). «Cuando Boca ganó un partido en los escritorios». Clarín. Consultado el 16 de febrero de 2024.
  48. Amílcar Romero (1999). «LA MUERTE, ¿UN GOL EN CONTRA?». www.efdeportes.com. Consultado el 21 de julio de 2023.
  49. Clarín, Redacción (17 de marzo de 1999). «Lo juzgan por un crimen pero dice que él no mató a nadie». Clarín. Consultado el 9 de noviembre de 2023.
  50. Clarín, Redacción (8 de octubre de 1997). «Barrabrava preso por el asesinato de otro hincha». Clarín. Consultado el 9 de noviembre de 2023.
  51. Olé, Diario Deportivo (10 de junio de 2011). «Es un fallo Imperial». Olé. Consultado el 9 de noviembre de 2023.
  52. «Se dio por terminado el clásico de Avellaneda». web.archive.org. 1 de diciembre de 2006. Consultado el 14 de febrero de 2024.
  53. «Barra Bravas: Clásico caliente en Avellaneda». 16 de noviembre de 2006. Consultado el 14 de febrero de 2024.
  54. «Ultras de Racing secuestraron y torturaron a hinchas de Deportivo Cali que robaron bandera albiceleste». infobae. 25 de mayo de 2022. Consultado el 17 de febrero de 2024.
  55. Clarín, Redacción (25 de mayo de 2022). «Terror en el tren Roca: barras de Racing atacaron con facas a hinchas de Deportivo Cali». Clarín. Consultado el 17 de febrero de 2024.
  56. «En el Día del Amigo, cuatro hinchadas que hicieron amistades en el fútbol argentino | Deportes». Vía País. 20 de julio de 2023. Consultado el 19 de febrero de 2024.
  57. «La revancha de Racing: De “dejar de existir” a otra final». www.infocielo.com. 4 de marzo de 2021. Consultado el 19 de febrero de 2024.
  58. www.eldia.com, Diario El Dia de La Plata. «Después de mucho tiempo se escucho "el Lobo y la Academia unidos siempre están"». www.eldia.com. Consultado el 19 de febrero de 2024.
  59. «El apoyo de de la hinchada de Racing a todo el pueblo de Gimnasia La Plata». OneFootball. 19 de febrero de 2024. Consultado el 19 de febrero de 2024.
  60. «Una amistad que pendía de un hilo muy delgado». LA NACION. 28 de febrero de 2000. Consultado el 19 de febrero de 2024.
  61. Documental - ASADO BARRA BRAVA, consultado el 19 de febrero de 2024.
  62. «Hincha de Gremio, con la de Racing, se burló de Independiente». Bolavip. 24 de febrero de 2018. Consultado el 19 de febrero de 2024.
  63. Hdh (21 de enero de 2010). «Historias de Hinchas: Amistades: Racing Club - Danubio (Uruguay)». Historias de Hinchas. Consultado el 19 de febrero de 2024.
  64. «¿Irá la hinchada de Desamparados a alentar a Racing en San Juan?». Tiempo de San Juan. 4 de febrero de 2015. Consultado el 19 de febrero de 2024.
  65. «Pasión sanjuanina en el Cilindro». El Zonda. 22 de octubre de 2022. Consultado el 19 de febrero de 2024.
  66. Espectador, El (12 de septiembre de 2012). «La Guardia Albi Roja Sur (LGARS) no es una barra brava». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 19 de febrero de 2024.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.