Línea Roja (Tren Metropolitano de Cochabamba)
La Linea Roja es una de las dos líneas en funcionamiento del Mi Tren, en la Región metropolitana de Kanata en Bolivia.
| Línea Roja | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Lugar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ubicación |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Área abastecida | Cochabamba | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tipo | Tren ligero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sistema | Tren Metropolitano de Cochabamba | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Inauguración | 13 de septiembre de 2022 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Inicio | Estación Central San Antonio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Fin | Estación Agronomía | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Intercambiadores |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Características técnicas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Longitud | 5,5 km | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Estaciones | 8 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ancho de vía | 1435 mm (trocha media). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Electrificación | 750 V CC por Catenaria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Propietario | Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Estado | En servicio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Flota |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Operador | Operadora del Tren Metropolitano de Cochabamba - Mi Tren | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Esquema ¿? | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Líneas relacionadas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abierta al público el 13 de septiembre de 2022 junto con la línea Verde, se extiende a lo largo de 5,5 kilómetros entre la Estacion Central San Antonio y la estación Agronomía, por la zona de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales de la Universidad Mayor de San Simón.
Por ahora, circula exclusivamente en el territorio del municipio de Cochabamba, pero tiene planes de extenderse a futuro.[1]
Historia
La línea Roja es una de las tres primeras líneas propuestas en el proyecto original del tren metropolitano junto con la Verde y la Amarilla.
Fue inaugurada junto a la línea Verde el 13 de septiembre de 2022, y a diferencia de la otra, circuló entre terminales desde el primer día.
Fue gratuito hasta el 16 de noviembre, cuando comenzó a cobrar de 3,50 y 2 bolivianos en pasajes adultos y preferencial respectivamente.[2]
El 1° de abril de 2023 la Unidad Técnica de Ferrocarriles anunció su expansión hacia La Cancha por el norte, y hacía Ushpa Ushpa por el sur.[1]
Estaciones
La estación principal es la Estación Central San Antonio, la cual fue construida para el tranvía histórico (1910-1948). En la actualidad existe la estación antigua, la cual servía al tranvía histórico, fue declarada patrimonio municipal por el Concejo Municipal en 2015, y alberga oficinas de ENFE Residual; y la estación nueva, construida para Mi Tren.[3][4]
| Estación | Puesta en marcha | Estación |
|---|---|---|
| Estación Central Antigua "Cochabamba" | 14 de septiembre de 2023 | De paso |
| Estación Central San Antonio | 13 de septiembre de 2022 | Terminal de combinación |
| El Arco | 13 de septiembre de 2022 | De paso |
| Santa Bárbara | 13 de septiembre de 2022 | De paso |
| Alejo Calatayud | 13 de septiembre de 2022 | De paso |
| OTB Universitario | 13 de septiembre de 2022 | De paso |
| Politécnico | 13 de septiembre de 2022 | De paso |
| El Molino | 13 de septiembre de 2022 | De paso |
| Politécnico | 13 de septiembre de 2022 | De paso |
| Santa Vera Cruz | En Construcción [5] | |
| Puente Arrumani | En Construcción [6] |
Véase también
Referencias
- «Anuncian la ampliación de la línea Roja del Tren Metropolitano hacia La Cancha y Ushpa Ushpa». Opinión Bolivia. 1 de abril de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023.
- «Tren Metropolitano comienza a funcionar con el sistema de cobro de pasajes». La Razón (Bolivia). Consultado el 24 de junio de 2023.
- «La estación es declarada patrimonio». Los Tiempos. 20 de mayo de 2015. Consultado el 21 de septiembre de 2022.
- «La antigua estación del tren, en el olvido y dañada por el vandalismo». Los Tiempos. 7 de noviembre de 2021. Consultado el 21 de septiembre de 2022.
- https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20240107/dos-nuevas-paradas-al-sur-ampliacion-linea-roja-del-tren-alcanza-93
- https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20240107/dos-nuevas-paradas-al-sur-ampliacion-linea-roja-del-tren-alcanza-93