Línea 4 del Metro de Lima y Callao

La línea 4 del metro de Lima es una de las dos líneas en construcción del ferrocarril metropolitano que sirve a las ciudades de Lima y Callao. Discurrirá bajo las avenidas Elmer Faucett, Avenida La Marina, Avenida Javier Prado Oeste, Avenida Javier Prado Este.

Línea 4
Lugar
Área abastecida Bellavista, Carmen de la Legua-Reynoso y Callao
Descripción
Tipo Metro
Sistema Metro de Lima y Callao
Inauguración Pendiente
Inicio Gambetta
Fin Carmen de la Legua (primer tramo)
Depósitos Patio Taller Bocanegra
Características técnicas
Longitud 8 km
Vías 2
Estaciones 8
Características Subterráneo
Explotación
Estado En construcción
N.º de trenes 7
N.º de vagones 42
Flota Metro automático AnsaldoBreda
Operador Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 S.A.
Autoridad Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao
Mapa

Esquema¿?
uextKACCa
Gambetta
uextHSTACC
Canta Callao
uextHSTACC
Bocanegra
uextHSTACC
Aeropuerto Jorge Chávez
uextHSTACC
El Olivar
uextHSTACC
Quilca
uextKRZW
Rio Rímac
uextHSTACC
Morales Duárez
uextKINTACCe
Carmen de La Legua
Líneas relacionadas

Se trata de una línea orientada en sentido este-oeste de la ciudad, busca complementar las necesidades de transporte de la metrópoli, para el sector central de la ciudad, siguiendo la ruta de uno de los corredores más transitados de Lima, el de las avenidas Javier Prado y La Marina. Esta línea de metro integrará a la red el acceso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a través de la Estación Aeropuerto Jorge Chávez, con lo cual se facilitará la movilidad de personas desde y hacia el aeropuerto.

El gobierno peruano ya ha encargado la construcción de un tramo al consorcio que se adjudicó la construcción de la línea 2.[1] El tramo denominado ramal abarca desde la avenida Óscar Benavides hasta la avenida Néstor Gambetta. El ramal, futura Línea 4, se unirá con la Línea 2 y constará de 8 kilómetros y 8 estaciones en recorrerá en 13 minutos.[2] Su trazo forma parte de la Red Básica del Metro que fue proyectado desde el año 2010 con la expedición del Decreto Supremo N° 059-2010-MTC. La longitud total de la línea 4 será de 26 km.[3]

Historia

El organismo público de inversión privada Proinversion indicó el 24 de octubre de 2014 que la inversión aproximada tanto para la línea 3 como para la línea 4 será aproximadamente de US$.5,000 millones cada una, teniendo en cuenta las características de las mismas. Actualmente ya se encargaron los estudios de la línea 3 y los estudios para la línea 4 deben encargarse en los próximos meses.[4] En el caso de la línea 4 se trata del segundo tramo de la línea, ya que el primer tramo ya se encuentra concesionado para su construcción.

Proinversión desarrolló durante el 2014 el concurso público para contratar al consultor integral que se encargará de la elaboración de los estudios de preinversión del proyecto para la obtención de su viabilidad, además asesorará en el desarrollo y promoción del concurso.[5]

El proyecto final que será adjudicado a un concesionario, consiste en la elaboración del diseño, financiamiento, construcción, equipamiento electromecánico, adquisición de material rodante, operación y mantenimiento de la vía, de aproximadamente 30 kilómetros de longitud.

El 27 de febrero de 2015, Proinversión otorgó la buena pro al consorcio formado por las empresas Euroestudios S.L., Geocontrol Andina S.A.C, Geocontrol S.A., Tec-Cuatro S.A.- Sucursal Perú, Consultoría Kapak S,A, C, Logit Engenharia Consultiva Ltda y Qursor S.A.C. que será el consultor integral para los estudios indicados.[6]

En agosto de 2016, se anunció que durante el año 2017 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones transferirá los fondos a Proinversión para financiar los estudios de preinversión a nivel de perfil y factibilidad de dicho proyecto.[7]

Recorrido

Tramo 1

Detalle del tramo 1 de Línea 4

El primer tramo de esta línea ya ha sido concesionado por el gobierno al consorcio que se adjudicó la construcción de la Línea 2,[1] y tendrá una extensión de 7.7 km, que recorrerá por la Av. Elmer Faucett, entre la Av. Néstor Gambetta y la Av. Oscar R. Benavides (Colonial).

Tramo 2

El segundo tramo a construir de esta línea será proyectado para recorrer el subsuelo de las avenidas Javier Prado y La Marina. Proinversión designará un consultor para este propósito en enero de 2015.[8]

Este consultor deberá proponer y sustentar diferentes alternativas sobre el trazado de la línea, teniendo en cuenta que por la ruta de la Avenida Javier Prado, existe una iniciativa privada para construir también un túnel subterráneo de vehículos. Se espera que el consultor pueda brindar las alternativas de un uso combinado del subsuelo por ambas propuestas o que se propongan rutas alternativas para el recorrido subterráneo de vehículos.

Construcción (2023-presente)

El lunes 15 de mayo de 2023 se dio inicio a la construcción del tramo 1 de la línea 4, iniciando las obras del Pozo de Ventilación PV1B, desde el cruce de la avenida Néstor Gambetta cruce con la avenida Elmer Faucett, hasta la avenida Cuzco.

Conexión con el aeropuerto Jorge Chávez

Debido a que el nuevo aeropuerto Jorge Chávez replanteó sus accesos hacia el sur, la estación Aeropuerto que debía interconectar con el terminal, quedará aislada de dicha infraestructura, lo que generó cuestionamientos por parte de la opinión pública. Lima Airport Partners, aseguró que ha decidido reservar un espacio en la construcción del nuevo terminal aéreo para que, en un futuro, sirva de conexión a la Línea 4 del Metro de Lima. Sin embargo, dicha propuesta sigue siendo cuestionada.[9]

Estaciones

Tramo concesionado (ramal)

Estación Inauguración Estado Ubicación Distrito Combinación Tipo de estación
GambettaNo InauguradaEn construcciónAv. Elmer Faucett con Av. Néstor GambettaCallaoSubterránea
Canta CallaoNo InauguradaEn construcciónAv. Elmer Faucett con Av. Canta CallaoCallaoSubterránea
BocanegraNo InauguradaEn construcciónAv. Elmer Faucett con Av. BocanegraCallaoSubterránea
Aeropuerto Jorge ChávezNo InauguradaPendienteAv. Elmer Faucett con Av. Tomás ValleCallaoSubterránea
El OlivarNo InauguradaPendienteAv. Elmer Faucett con Calle CarbonoCallaoSubterránea
QuilcaNo InauguradaPendienteAv. Elmer Faucett con Av. QuilcaCallaoSubterránea
Morales DuárezNo InauguradaPendienteAv. Elmer Faucett con Av. Morales DuárezCallao y Carmen de la Legua-ReynosoSubterránea
Carmen de La LeguaNo InauguradaPendienteAv. Elmer Faucett con Av. Óscar R. BenavidesCallao y BellavistaSubterránea

Tramo en proyección

Según el estudio de factibilidad encargado por el MTC, este tramo en proyección contará con las siguientes estaciones:

Estación
(nombres tentativos)
Ubicación
(aproximada)
Distrito Combinación Tipo de estación
(según factibilidad)
VenezuelaAv. Elmer Faucett con Av. VenezuelaBellavista y San MiguelSubterránea
Rafael EscardóAv. La Marina con Av. Rafael EscardóSan MiguelSubterránea
PandoAv. La Marina con Av. UniversitariaSan Miguel y Pueblo LibreSubterránea
José de SucreAv. La Marina con Av. SucrePueblo LibreSubterránea
BrasilAv. Sánchez Carrión con Av. BrasilJesús MaríaSubterránea
Felipe SalaverryAv. Sánchez Carrión con Av. SalaverryJesús María y San IsidroSubterránea
Guillermo PrescottAv. Javier Prado con Calle Las FloresSan IsidroSubterránea
Las Palmeras Av. Javier Prado con Calle Las PalmerasSan IsidroSubterránea
Conde de San IsidroAv. Javier Prado con Av. ArequipaSan IsidroSubterránea
Rivera NavarreteAv. Javier Prado con Av. Rivera NavarreteSan IsidroSubterránea
Pablo CarriquirryAv. Javier Prado con Av. Pablo CarriquiryLa Victoria y San IsidroSubterránea
La CulturaAv. Javier Prado con Av. AviaciónSan BorjaSubterránea
San LuisAv. Javier Prado con Av. San LuisSan BorjaSubterránea
MonterricoAv. Javier Prado con Av. CircunvalaciónSan BorjaSubterránea
Manuel OlguinAv. Javier Prado con Av. Manuel OlguínSantiago de Surco y La MolinaSubterránea
Los FrutalesAv. Javier Prado con Av. Los FrutalesLa MolinaSubterránea
La MolinaAv. Javier Prado con Av. La MolinaLa MolinaSubterránea
Santa PatriciaAv. Javier Prado con Av. IngenierosLa MolinaSubterránea
MayorazgoAv. Javier Prado con Av. AsturiasAteSubterránea
Mercado Santa AnitaAv. Nicolás de Ayllón con Av. 22 de JulioAte y Santa AnitaSubterránea

Referencias

  1. terra.com.pe (28 de marzo de 2014). «Así se hará la línea 2 del metro de Lima». Consultado el 1 de abril de 2014.
  2. «Ramal 4 del Metro de Lima: ¿en qué parte del Callao se construirá y cuál será la ruta del tren subterráneo?». La Republica. 21 de mayo de 2023. Consultado el 14 de enero de 2024.
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 8 de agosto de 2014. Consultado el 23 de enero de 2017.
  4. http://elcomercio.pe/economia/peru/peru-destinaria-us10000-millones-lineas-3-y-4-metro-noticia-1766141?flsm=1
  5. «ProInversión adjudicará Línea 3 del Metro de Lima en tercer trimestre del 2016». Gestión. 23 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2015. Consultado el 27 de marzo de 2016.
  6. http://www.proinversion.gob.pe/licitaciones/WebListadoDocumentosLicitaciones.aspx?CodLici=fNF0dWwaDndaawleHe3CpA%3d%3d
  7. «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2016. Consultado el 27 de septiembre de 2016.
  8. «Copia archivada». Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2014. Consultado el 9 de diciembre de 2014.
  9. Retail, Editor Prensa Peru (3 de marzo de 2023). «Aeropuerto Jorge Chávez: Línea 4 del Metro de Lima conectaría con la nueva terminal». Perú Retail. Consultado el 7 de marzo de 2023.

Enlaces externos

  • Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Concesión de la Línea 2 y Ramal Av. Faucett – Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.