Lía Schenck
Lía Schenck (Juan Lacaze, 1964) es una maestra, autora, periodista y psicóloga uruguaya.
Lía Schenck | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lía Amelia Schenck | |
Nacimiento |
1964![]() | |
Nacionalidad | uruguaya | |
Información profesional | ||
Ocupación | maestra, autora, periodista y psicóloga | |
Distinciones |
Premio Bartolomé Hidalgo Premio Legión del Libro Premio Nacional de Literatura de Uruguay | |
Trayectoria
Vivió veinte años en Buenos Aires y publicó sus libros en Argentina y España, donde también ha trabajado como docente.[1] En 2008 obtuvo el Premio Bartolomé Hidalgo de literatura infantil.[2]
En 2019 fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura de Uruguay categoría infantil en 2009 por el libro Historias de Pueblo Chico; y con el Premio Legión del Libro otorgado por la Cámara Uruguaya del Libro.[3][4] Actualmente reside en Malvín en Montevideo
Libros
- 2007, Historias de Pueblo Chico.
- 2008, Lluvia para un florero
- 2009, ¡Hay que salvar a Renato!
- 2009, Entre tiempos
- 2014, El cumpleaños de Timotea.
- 2016, GPS a pueblo chico
- 2017, La turbonada.
- 2017, Crónicas nómades
Referencias
- rea.ceibal. «Mi árbol genealógico». Uruguay. Consultado el 16 de septiembre de 2020.
- stellamaris (17 de junio de 2016). «Noticias Lía Schenck». Uruguay. Consultado el 16 de septiembre de 2020.
- CUL (2019). «Premiados Legión del Libro y Libro de Oro». Uruguay. Consultado el 16 de septiembre de 2020.
- grupoalmuzara. «Lía Schenck». Argentina. Consultado el 16 de septiembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.