Juan Ramón Gómez
Juan de Dios Ramón Gómez Calvo (Montevideo, 8 de marzo de 1822-Montevideo, 25 de abril de 1896) fue un hombre público uruguayo.
| Juan Ramón Gómez | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Juan de Dios Ramón Gómez Calvo | |
| Nacimiento |
8 de marzo de 1822 Montevideo, Provincias Unidas del Río de la Plata | |
| Fallecimiento |
25 de abril de 1896 (74 años) Montevideo, Uruguay | |
| Nacionalidad | uruguayo | |
| Familia | ||
| Padres |
María Rita Calvo Roque Gómez | |
| Cónyuge |
María Del Carmen Nieto Dolores Folle Rossi | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | político | |
Biografía
Hijo de Roque Gómez, natural de Galicia, y de María Rita Calvo. Era hermano del general Leandro Gómez (1811-1865).
Fue Ministro de Hacienda en el periodo 1865-1866; diputado en 1866 y senador en 1873.
En 1875 fue uno de los quince deportados por el presidente Pedro Varela en la pequeña barca llamada "Puig" por el presidente Pedro Varela.[1]
Fue Miembro de la Comisión de Caridad. Redactó el reglamento del Hospital de Caridad (actual Hospital Maciel).
Contribuyó a la creación del Asilo de Huérfanos en 1857.
Falleció en Montevideo el 25 de abril de 1896.[2]
Referencias
- Marítima, Uruguay Visión (23 de diciembre de 2020). «LA BARCA “PUIG”». Uruguay Visión Marítima. Consultado el 29 de junio de 2022.
- https://montevideo.gub.uy/aplicacion/nomenclator/3072 Nomenclátor de Montevideo
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.