Jonathan Smith (programador)
Jonathan 'Joffa' Smith (1 de febrero de 1967-26 de junio de 2010) fue un programador de videojuegos británico, famoso por sus creaciones para el ZX Spectrum. Sus juegos[1] fueron conocidos por contener un gran número de sprites y scroll parallax, aspectos poco conocidos en el Spectrum en esos tiempos.
| Jonathan Smith | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1 de febrero de 1967 | |
| Fallecimiento | 26 de junio de 2010 (43 años) | |
| Nacionalidad | Británica | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ingeniero | |
Sus juegos más famosos incluyen Cobra'[2] (uno de los primeros juegos de Spectrum con scroll parallax) y su conversión aclamada por la crítica del arcade Green Beret.[3]
Un rasgo personal de sus juegos era la costumbre de escribir su nombre al revés.
Lanzamientos notables
| Pud Pud | Ocean Software Ltd | 1984 |
| Kong Strikes Back! | Ocean Software Ltd | 1984 |
| Hyper Sports | Imagine Software Ltd | 1985 |
| Daley Thompson's Supertest | Ocean Software Ltd | 1985 |
| Mikie | Imagine Software Ltd | 1986 |
| Green Beret | Imagine Software Ltd | 1986 |
| Cobra | Ocean Software Ltd | 1986 |
| Terra Cresta | Imagine Software Ltd | 1986 |
| Hysteria | Software Projects Ltd | 1987 |
| Firefly | Ocean Software Ltd | 1988 |
| Hyper Active | Sinclair User | 1988 |
| Batman: The Caped Crusader | Ocean Software Ltd | 1988 |
Referencias
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Jonathan Smith (games programmer)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- van der Heide, Martijn. «Sinclair Infoseek: Jonathan Smith [1]». World of Spectrum. Consultado el 12 de agosto de 2006.
- «Cobra». CRASH (35): 140-141. diciembre de 1986. Consultado el 12 de agosto de 2006.
- Smith, Rachael (junio de 1986). «Green Beret». Your Sinclair (6): 30. Archivado desde el original el 5 de julio de 2006. Consultado el 12 de agosto de 2006.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.